polímeros naturales

Páginas: 2 (468 palabras) Publicado: 20 de septiembre de 2014
Polímeros naturales
Cuando queremos a hablar de polímeros naturales lo primero que debemos tener en cuenta el concepto de polímero. ¿Qué es un polímero? del griego poly: muchos y mero: partes, estoquiere decir que los polímeros son macromoléculas que se producen por la unión de cientos de miles de moléculas pequeñas llamadas monómeros que constituyen enormes cadenas de las formas más diversas.Algunos tienen ramificaciones, otras parecen fideos, algunas se asemejan a escaleras de manos y otras pueden llegar a ser como redes tridimensionales. Esto se va creando a través de un procesodenominado polimerización.
polimerización: Es un proceso químico por el cual, mediante calor, luz o un catalizador, se unen varias moléculas de un compuesto generalmente de carácter no saturado llamadomonómero para formar una cadena de múltiples eslabones, moléculas de elevado peso molecular y de propiedades distintas, llamadas macromoléculas o polímeros. Hay dos reacciones generales de polimerización,la de adición y la condensación.
En las polimerizaciones de adición, todos los átomos de monómero se convierten en partes del polímero.
En las reacciones de condensaciones algunos de los átomosdel monómero no forman parte del polímero, sino que son liberados como H2O, CO2, ROH, etc.
Ejemplo de polimerización:


Habiendo dicho esto se puede decir que los polímeros se diferencian engrandes grupos los naturales (el cual es el tema a tratar.) y los sintéticos de los que daremos una pequeña dedición para poder complementar sobre esta información y los artificiales.
Polímerosartificiales: son el resultado de modificaciones mediante procesos químicos, de ciertos polímeros naturales. Ejemplo: nitrocelulosa, etonita, etc.

Polímeros sintéticos: son todos los transformados o creadospor el hombre. Aquí se encuentran todos los plásticos, los más conocidos en la vida cotidiana es el nylon, el poliestireno, el policloruro de vinilo (PVC) y el polietileno. La gran variedad de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Polimeros Naturales
  • Polimeros Naturales
  • Polimeros naturales
  • Polimeros Naturales
  • polimeros naturales
  • POLIMEROS NATURALES
  • Polimeros naturales
  • Polimeros naturales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS