Policia Administrativa
Alma mater del caribe
Decanato de derecho
Vicerrectorado académico
Catedra: Derecho administrativo III
POLICIA ADMINISTRATIVA, ACTIVIDAD ADMINISTRATIVA
Policía administrativa:
Cuando hablamos de policía administrativa, nos referimos a la naturaleza del poder de policía enfocado en lafunción administrativa que ejercen las autoridades administrativas, cuya naturaleza limita y orienta sustancialmente la función policial.
Es la actividad del estado mediante la cual, tiene el objeto de asegurar el mantenimiento del orden público, donde se imponen las restricciones necesarias a la libertad personal y a la propiedad de los administrados.
Fundamentos de la policía administrativa:
SegúnOtto Mayer todos los habitantes de un país tienen el deber de no perturbar el modo alguno.
Se considera como perturbación al buen orden, toda manifestación de la vida del individuo que pueda comprometer, por sus efectos sociales, las fuerzas contenidas en la sociedad. El poder de la policía viene hacer la potestad de las autoridades para hacer cumplir ese deber general. Dicho en otras palabras:el poder de la policía tiende a realizar el deber general que incumbe a los individuos, de no perturbar el buen orden de las cosas públicas.
Para nosotros, el fundamento del poder de la policía se haya en Venezuela en la propia constitución de la republica. En el titulo denominado “los derechos humanos, garantía y deberes“ hallamos, junto con la población de los deberes y de los derechos civiles,políticos, sociales, culturales y educativos, económico y ambiéntales, las bases para la organización del poder de policía.
Limites de la policía administrativa
* La misión de la `policía consiste en hacer cumplir el deber de los particulares, de no causar perturbaciones del orden publico. El ejercicio del poder de policía esta basado en las normas contenidas en la constitución y las leyes,y por lo tanto, limitado por estos mismos preceptos.
* Las medidas de policía deben tener por objeto el mantenimiento del orden público, de donde se desprenden que el poder de policía encuentran su limitación allí donde comienzan las relaciones estrictamente privadas. Cuando se trata de proteger los interés particulares, los interesados deben acudir, no a la policía, si no a los tribunales dejusticia.
* La policía debe adoptar las medidas necesarias para el mantenimiento del orden público. Las medidas restrictivas de la libertad personal o de la propiedad de los individuos no deben exceder las que sean completamente necesaria. Los medios coactivos empleados deben ser siempre adecuado a la gravedad de la infracción.
Autoridades de policía:
El poder de la policía puedecorresponder algunas autoridades que ejerzan el comando de los cuerpos policiales. En efecto, el poder de policía es ejercido por aquellas autoridades competentes para adoptar decisiones generales o individuales encaminadas al mantenimiento del orden público, aun cuando esos funcionarios no ejerzan el comando de los cuerpos policiales. Tal es el caso de los miembros de los concejos municipales, loscuales son autoridades de policía, por cuanto los consejos municipales son los órganos competentes para dictar las ordenanzas de policía, pero no ejercen el comando de los cuerpos de policía.
El poder del policía esta distribuido en Venezuela entre el poder nacional, el de cada uno de los estados y el de cada uno de los municipios. La constitución atribuye la competencia del Poder Nacional, lapolicía nacional; a la competencia de los estados, la organización de la policía y la determinación de las ramas de este servicio atribuidas a la competencia municipal; la justicia de paz, la prevención y protección vecinal y los servicios de policía municipal.
En el reparto constitucional del poder de policía la cuota mayor ha sido adjudicada al poder Nacional. En efecto, entre las materias que la...
Regístrate para leer el documento completo.