PRACTICO COSTOS
1. ¿Qué se entiende por contabilidad de costos?
La contabilidad de costo o contabilidad de costos es la rama de la contabilidad que se encarga de analizar el margen de contribución y el punto de equilibrio del costo del producto. Puede entenderse a la contabilidad de costo como una disciplina de la contabilidad administrativa.
2. ¿Qué es la contabilidad?
La contabilidad es latécnica y ciencia que tiene como finalidad crear y difundir datos útiles para quienes deben tomar decisiones de índole económica. Para esto, estudia el patrimonio de un individuo o de una organización y presenta sus conclusiones en documentos que reciben el nombre de estados contables o estados financieros, que suponen un resumen de una situación económica.
3. ¿Qué es un activo, pasivo ypatrimonio?
Activo: En contabilidad se denomina así al total de recursos de que dispone la empresa para llevar a cabo sus operaciones; representa todos los bienes y derechos que son propiedad del negocio.
Pasivo: En contabilidad se le denomina así al total de deudas y obligaciones contraídas por la empresa, o cargo del negocio.
Patrimonio (Capital contable): Esta expresión es empleada en contabilidad parareferirse a la suma de las aportaciones de los propietarios modificada por los resultados de operación de la empresa; es el capital social más las utilidades o menos las pérdidas.
4. ¿Cuáles son los principales objetivos de la contabilidad de costos?
El OBJETIVO de la contabilidad de costos es la determinación del costo, específicamente del costo unitario del producto elaborado, distribuido o deprestar un servicio.
Otros objetivos:
Generar información para medir la utilidad.
Valuar los inventarios.
Proporcionar reportes para ayudar a ejercer el control administrativo.
Ofrecer información para la toma de decisiones.
Generar información para ayudar a la administración o fundamentar la planeación de operaciones.
Al referir los costos de cada unidad, queremos decir que una unidad puede ser:a. Para los productos elaborados:
Una unidad, un ciento, una docena, un millar un kilogramo, un gramo, una tonelada, un litro, un centímetro cubico, un metro, etc.
b. Para los productos distribuidos:
El producto a crédito, el producto en determinado territorio o zona, el producto distribuido a un distribuidor, el producto vendido a un mayorista, etc.
c. Por la prestación de un servicio:
Lainstalación de un aparato telefónico, la instalación de un medidor de energía, la extracción de una pieza dental, la afinación mayor de un motor, el manejo de cuenta de cheques, etc.
5. ¿Qué se entiende por costo?
El costo, también conocido como coste, es el desembolso económico que implica la oferta de un servicio o la elaboración de un producto. Este costo incide en el precio de venta al consumidorfinal, ya que puede decirse que este precio es igual a la suma del costo más la ganancia para el productor.
6. ¿Qué diferencia existe entre el concepto de costo y gasto?
El costo hace referencia al conjunto de erogaciones en que se incurre para producir un bien o servicio, como es la materia prima, insumos y mano de obra.
El gasto, en cambio, es el conjunto de erogaciones destinadas a ladistribución o venta del producto, y a la administración.
Se detalla aquí una gran diferencia: El costo es la erogación en que se incurre para fabricar un producto. El gasto es la erogación en que se incurre para distribuirlo y para administrar los procesos relacionados con la gestión, comercialización y venta de los productos, para operar la empresa o negocio.
7. ¿Qué diferencia existe entre el concepto degasto y activo?
GASTO es una cuenta de resultado negativo (como alquileres, sueldos, servicios) y ACTIVO es una cuenta de situación patrimonial (como bienes de cambio o bienes de uso), lo que tienen en cuenta es que ambos tienen el mismo saldo deudor (debe)
8. Defina qué es una pérdida contable.
La pérdida contable representa una disminución de una parte de los bienes y derechos de la empresa...
Regístrate para leer el documento completo.