Preadolescencia según Piaget

Páginas: 8 (1952 palabras) Publicado: 23 de febrero de 2014
ETAPA DE LA PRE-ADOLESCENCIA (6 – 12 AÑOS DE EDAD)
Se define como pre-adolescencia a la etapa previa a la adolescencia, sabiendo que ésta es el período de vida que llega después de la niñez y que se inicia con la pubertad. Por lo tanto, la pre-adolescencia es el período de transición entre la niñez y la pubertad.
Abordaremos esta etapa estudiando los cambios más notorios queexperimenta el ser humano en este período de la vida con relación al desarrollo cognoscitivo, físico y social.
DESARROLLO FISICO
Crecimiento y desarrollo motor.
Implica una serie de cambios en el tamaño, proporción y composición.
Hablamos sobre los cambios de estatura y peso más lentos y sostenidos, asi como también un nuevo periodo rápido (pubertad).
Tendencias seculares delcrecimiento físico: los cambios en el tamaño del cuerpo y ritmo de crecimiento de una generación a la siguiente.
Hasta la pubertad el crecimiento es céfalocaudal y proximodistal e independencia.
Presenta cambios en la composición del cuerpo: el crecimiento físico contempla cambios en la composición musculo grasa del cuerpo a través del tiempo, Crecimiento desigual de huesos, músculos yorganos puede dar una apariencia algo torpe. Supone el inicio de la pubertad para la mayoría. Esta diferencia varía de acuerdo al sexo.
Crecimiento del esqueleto: La edad del esqueleto basada en radiografía de la mano nos dará una estimación de la madurez física basada en el desarrollo del cuerpo.
Durante la infancia media, el niño hace un progreso constante en fuerza física y en lashabilidades motoras. A la edad de 6 años comienzan a establecerse las normas adultas para correr, aunque un niño de 12 años puede correr con el doble de rapidez que uno de 6.
Salud.
La nutrición, está asociada a la edad, debe consumirse grasas, proteínas y carbohidratos para tener una buena nutrición y por consecuente buena salud. En casos de mala nutrición podemos apreciar el marasmo donde losniños no tienen los nutrientes necesarios y se aprecia la apariencia de menos edad a la correspondiente.
La herencia, los genes influyen en la producción y control de hormonas.


DESARROLLO INTELECTUAL
Desarrollo Cognoscitivo.
Durante esta etapa el niño piensa de una forma organizada y lógica sobre la información concreta y tangible tal y como indica la habilidad de superar losproblemas de Piaget de conservación, inclusión de clase y problemas de seriación.
Muestra un mejora de la comprensión de los procesos espaciales, tal y como indica la conservación de la distancia, la habilidad para dar direcciones claras y los mapas cognitivos bien organizados. Presenta un dominio secuencial más que el completo del razonamiento lógico en diferentes áreas de contenido.
Razonade forma abstracta en situaciones que ofrecen muchas oportunidades para el razonamiento hipotético-deductivo y pensamiento posicional.
Presenta la audiencia imaginaria y fábula persona, que son más fuertes en la adolescencia temprana y que gradualmente van disminuyendo.
Mayor interés para aprender habilidades de vida (cocinar, reparar, etc.).
Moral.
El desarrollo moral se basó endiferencias sexuales donde las niñas manejan criterios distintos a la de los niños. Tienen una mayor conciencia que en edades anteriores, comprendiendo los conceptos de lo que es justo y la negociación.
Moralidad heterónoma, orientación al contagio y obediencia. Moralidad individualista instrumental, orientación egoísta. Opinión propia acerca de la moral.
El desarrollo del pensamientomoral también va evolucionando, pasando del igualitarismo absoluto al relativismo moral, mucho más adaptado a las necesidades de cada situación. La madurez que se alcanza en esta área al terminar esta etapa, hace posibles actitudes y comportamientos participativos, en los que aparece el respeto recíproco y la tolerancia.
Hay mayor interés y respeto por las normas que son no cambiantes y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estadios segun j. piaget
  • Teoria Cognitiva Segun Piaget
  • Desarrollo Cognitivo Según Piaget
  • Teoría del desarrollo según piaget
  • Operaciones concretas segun piaget
  • Aprendizaje Segun Piaget
  • Estadios De Desarrollo Según Piaget
  • la inteligencia segun Piaget

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS