Presentación1

Páginas: 15 (3698 palabras) Publicado: 22 de octubre de 2015
Eddisson Méndez S.
Patricio Quezada T.

INTRODUCCION.Los primeros cinco años de vida son cruciales en la vida de un niño, para establecer las bases sobre
los cuales se desarrollarán: su personalidad, afectividad, autoestima, relaciones interpersonales,
permitiendo que sea un hombre o mujer libre, integrado y seguro de si mismo.
Actualmente, por diferentes circunstancias los padres se venobligados a dejar a sus niños pequeños
al cuidado de otras personas, por lo que surgen problemas para atender a sus hijos y más aún para
estimularlos en su desarrollo.
En estas condiciones, los centros infantiles constituyen la mejor opción para brindar apoyo directo a
las familias y sus niños.
Tomando en cuenta que el proceso de desarrollo es complejo, y que el niño no es un receptor pasivo
es nuestraobligación como educadores proporcionarle un ambiente rico en experiencias tempranas
que estimulen su aprendizaje y adaptación social.
Sabemos por numerosas investigaciones que esta etapa entre los cero y cinco años del niño se
caracteriza por una gran plasticidad cerebral, y el sistema nervioso esta listo para recibir gran
cantidad de información, que ira organizada y servirá de base paraaprendizajes futuros.
Por esta razón el Centro Educativo Pre primario “Los Pinos” nació en 1992 teniendo 20 años ofreciendo
sus servicios.
El Centro Educativo “LOS PINOS” pretende ofrecer los servicios de estimulación temprana, maternal y
pre kínder, con el manejo de programas adaptados a cada grupo de niños de acuerdo a su edad
cronología y a su etapa de desarrollo, respetando sus condicionessocioculturales y dando especial
hincapié al aspecto afectivo indispensable para niños de corta edad.
Hoy en día se justifica la existencia de Centros de Desarrollo Infantil en todo lugar de nuestro país,
debido a la gran demanda de atención por el trabajo de sus padres, ya que éstos a mas de ayudar en
su Estimulación Adecuada también son detectores en forma temprana de problemas que puedan
aquejar a losniños debido a diversas causas en la vida moderna, buscando a la vez tratamientos
oportunos.
 

METODOLOGIA.La Estrategia Metodológica desde el punto de vista
Pedagógico:
Enseñaremos
jugando, cantando, riendo, paseando,
conociendo la naturaleza, compitiendo, compartiendo.
Así que utilizaremos la estrategia Metodológica como: 
 Del juego trabajo.
 Demostrativo y creativo: rincones y talleres.
 Delproceso analítico: proyectos.
 De la observación directa.
 Del proceso fónico de la palabra.
 De la dramatización.

La estrategia metodológica con la que se va a trabajar
esta dividido en 3 momentos:
1.- actividades Iniciales y Finales.
2.- Propuesta Infantil, Mi rincón favorito para jugar.
3.- Actividad Programada.

Evaluación. Para poder medir la metodología que se emplea en
cada uno delos niños/as lo hacemos mediante una
tabla evaluativa y poder valorar el nivel alcanzado.

INFORMACION GENERAL.Nombre del Centro de Desarrollo Centro Educativo “Los Pinos.”
Infantil

Provincia
Azuay

Cantón

Parroquia

Localidad

Cuenca

San Blas

Sector antiguo
Hospital IESS

Dirección del Centro:

Sucre y Huayna-Capac

N. del local donde funcia
el centro:
Teléfono : convencional
Celular:
e-mail1-74
2823425
098494444 - 094559769
Eddisson.m@hotmail.com
www.celospinos.cuencanos.c
om

CONFORMACION JURIDICA.El Centro Educativo “LOS PINOS” esta conformado
jurídicamente por una Sociedad de Hecho, entre dos
personas con acciones de 50% cada una.

OBJETIVOS:
Objetivo General. Favorecer el desarrollo integral de niños de
uno a cuatro años, estimulando todas las
áreas, potencializando susaptitudes y
considerando su ritmo individual en un
medio afectivo, de interacción permanente.
Sin descuidar la capacitación y actualización
del equipo multidisciplinario para que
desempeñe el trabajo siempre a la
vanguardia de la tecnología pedagógica en
sus diversas áreas.

Objetivos Principales.

Estimular al niño a pensar y actuar creativamente, siendo
protagonista de su propio aprendizaje a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Presentación1
  • Presentación1
  • Presentación1
  • Presentación1
  • Presentación1
  • Presentación1
  • Presentación1
  • Presentación1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS