presentacion de arquimides
Espacios Públicos, en coordinación con La Comisión Nacional del Deporte (CONADE)
CONVOCAN
A todas las escuelas primarias, secundarias y preparatorias oficiales y particulares incorporadas al
Sistema Educativo Nacional de las siguientes ciudades de la República Mexicana:
Aguascalientes,Aguascalientes.
Mexicali, Baja California.
Tijuana, Baja California.
La paz, Baja Sur.
Campeche, Campeche.
Ciudad del Carmen, Campeche.
Tapachula, Chiapas.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
Chihuahua, Chihuahua.
Ciudad Juárez, Chihuahua.
Saltillo, Coahuila.
Colima, Colima.
Manzanillo, Colima.
Iztapalapa, Ciudad de México.
Gustavo A. Madero, Ciudad de México.
Durango, Durango.
Zona Metropolitanade La Laguna.
Celaya, Guanajuato.
León, Guanajuato.
Acapulco de Juárez, Guerrero.
Chilpancingo de los Bravo, Guerrero.
Zihuatanejo de Azueta, Guerrero.
Pachuca de Soto, Hidalgo.
Tulancingo de Bravo, Hidalgo.
Zona Metropolitana de Guadalajara, Jalisco.
Ecatepec de Morelos, Estado de México.
Nezahualcóyotl, Estado de México.
Toluca, Estado de México.
Morelia, Michoacán.
Uruapan,Michoacán.
Cuautla, Morelos.
Zona Metropolitana de Cuernavaca.
Morelos; Tepic, Nayarit.
Zona Metropolitana de Monterrey, Nuevo León.
Oaxaca de Juárez, Oaxaca.
San Juan Bautista Tuxtepec, Oaxaca.
Puebla, Puebla.
Tehuacán, Puebla.
Zona Metropolitana de Querétaro, Querétaro.
Benito Juárez, Quintana Roo.
Othón P. Blanco, Quintana Roo.
Ciudad Valles, San Luis Potosí.
San Luis Potosí, San LuisPotosí.
Culiacán, Sinaloa.
Ahome, Sinaloa.
Cajeme, Sonora.
Hermosillo Centro, Sonora.
Tabasco Centro, Tabasco.
Nuevo Laredo, Tamaulipas.
Ciudad Victoria, Tamaulipas.
Tlaxcala, Tlaxcala.
Calpulalpan, Tlaxcala.
Zona Metropolitana de Veracruz, Veracruz.
Xalapa, Veracruz.
Mérida, Yucatán.
Zona Metropolitana de Zacatecas, Zacatecas.
Fresnillo, Zacatecas.
A participar en el:www.200milestudiantespormexico.com
Torneo Escolar Nacional de Basquetbol
200 Mil Estudiantes por México
El cual se llevara a cabo, bajo las siguientes bases:
1. Participantes
1.1 Jugadores
Alumnos que sean de un mismo plantel y turno, debidamente inscritos de escuelas oficiales y
particulares.
1.2 Entrenadores
Podrán participar los profesores de Educación Física, profesores de grupo, directivos opadres de familia.
2. Categorías y Ramas
CATEGORÍA
PRIMARIA
SECUNDARIA
PREPARATORIA
AÑO
4°, 5° Y 6°
1, 2° Y 3°
1, 2° Y 3°
RAMA
FEMENIL, VARONIL y/o MIXTO
FEMENIL Y VARONIL
FEMENIL Y VARONIL
3. Etapas y Fechas Generales
ETAPAS
FECHAS
MUNICIPAL
DEL 5 DE ABRIL AL 8 DE JUNIO DE 2014
ESTATAL
DEL 9 AL 15 DE JUNIO de 2014
REGIONAL NACIONAL
DEL 21 AL 22 DE JUNIODE 2014
NACIONAL
DEL 3 AL 6 DE JULIO DE 2014
3.1 La etapa nacional, se efectuará del 3 al 6 de Julio de 2014 en la ciudad de México, Distrito Federal.
3.2 Las fechas podrán adaptarse de acuerdo a las necesidades de los comités organizadores locales,
hasta la etapa estatal.
3.3 Las fechas de la etapas regional nacional y nacional, no se podrán cambiar.
3.4 En la categoría de primariasla etapa final solo será la estatal
www.200milestudiantespormexico.com
4. Sistema de clasificación y regionalización
4.1 Clasificación
La participación y la clasificación de las diferentes etapas serán de acuerdo a las especificaciones
detalladas en el Anexo Técnico.
4.2 Regionalización
El país se divide en las siguientes regiones.
I
BC
BCS
SONORA
SINALOA
II
AGS
CHIH
DGO
ZACIII
COAH
NL
TAMPS
SLP
REGIONES
IV
V
COL
GTO
JAL
HDO
MICH EDOMEX
NAY
QRO
VI
VII
DF
OAX
GRO PUEBLA
MORELOS VER
TLAX
VIII
CAM
CHI
QROO
TAB
YUC
4.3 Todo estudiante deportista deberá estar registrado desde la etapa municipal, para tener derecho a la
credencial de la liga.
5. Instalaciones
5.1 En todos los espacios deportivos rehabilitados por el Gobierno...
Regístrate para leer el documento completo.