Principios Accesibilidad
Principio 1: Perceptible
La información y los componentes de la interfaz de usuario deben ser presentados a los usuarios de modo que ellos puedanpercibirlos.
Pauta 1.1: Proporcionar alternativas textuales para todo contenido no textual de modo que se pueda convertir a otros formatos que las personas necesiten, tales como textos ampliados, braille,voz, símbolos o en un lenguaje más simple.
Por ejemplo que las imágenes vengan con una descripción.
Pauta 1.2: Medio tempo-dependiente: proporcionar alternativas para los medios tempo-dependientes.
Deser posible se deben implementar alternativas textuales para contenidos de audio y video. Incluir subtítulos.
Pauta 1.3: Crear contenido que pueda presentarse de diferentes formas (por ejemplo, con unadisposición más simple) sin perder información o estructura.
Por ejemplo que las instrucciones proporcionadas para entender y operar el contenido no dependen exclusivamente en las característicassensoriales de los componentes como su forma, tamaño, ubicación visual, orientación o sonido.
Pauta 1.4: Facilitar a los usuarios ver y oír el contenido, incluyendo la separación entre el primer plano yel fondo.
Por ejemplo, el color no se debe usar como único medio visual para transmitir la información, indicar una acción, solicitar una respuesta o distinguir un elemento visual. O si el audio de unapágina web suena automáticamente durante más de 3 segundos, se proporciona ya sea un mecanismo para pausar o detener el audio, o un mecanismo para controlar el volumen del sonido que es independientedel nivel de volumen global del sistema.
Principio 2: Operable
Principio 2: Operable – Los componentes de la interfaz de usuario y la navegación deben ser operables.
Pauta 2.1: Proporcionar acceso atoda la funcionalidad mediante el teclado.
Pauta 2.2: Proporcionar a los usuarios el tiempo suficiente para leer y usar el contenido.
Por ejemplo proporcionar mecanismos de pausa, de ajuste de...
Regístrate para leer el documento completo.