Probioticos en odontologia

Páginas: 6 (1399 palabras) Publicado: 6 de febrero de 2015
RESUMEN

Los probióticos son microorganismos vivos (e.g., bacteria: Lactobacillus, Bifidobacterium) añadidos a los alimentos (lácteos fermentados, yogurt) que actúan beneficiosamente en el huésped mejorando el equilibrio microbiano intestinal.
El mecanismo de acción de los probióticos a este nivel es multifactorial. Se basa principalmente en, la producción de ácidos grasos de cadena corta,los cuales disminuyen el pH a valores menores a 4 y no son tolerados por determinados gérmenes patógenos. Existe también un efecto competitivo con otras bacterias ocupantes (competición por nutrientes y por consecuencia inhibición del crecimiento). Por otro lado, existe mayor capacidad de adhesión. IN VITRO las cepas de bifidobacteria tienen capacidad de competir con patógenos en la adhesión alepitelio intestinal manteniendo la integridad de la barrera intestinal y aumentando la expresión de determinados genes MUC2 y MUC3 (mucinas ileocolónicas). Los lactobacilos y bacterias bífidas producen bacteriocinas (lactocinas, helveticinas, curvacinas, nicinas y bifidocinas). Además son Inmunomoduladoras porque estimulan el sistema inmune del huésped. Sin embargo, es necesario remarcar queno todos los probióticos emplean los mismos mecanismos para ejercer un beneficio en el hospedador.
Existen razones para considerar que el mecanismo de acción de los probióticos en la boca sea similar al del tracto gastrointestinal. Actualmente, existe un gran interés en el control de las infecciones orales más comunes como la caries dental y la periodontitis, con probióticos, sin embargo, lainformación disponible sobre el mecanismo de acción es aún limitada. Investigaciones actuales han demostrado que el equilibrio entre las bacterias beneficiosas y patógenas es determinante para la salud oral del individuo. Ciertas cepas de diferentes especies de bacterias benéficas son potentes inhibidores de las bacterias nocivas para la salud oral, especialmente de Streptococcus mutans. La presenterevisión describe el conocimiento actual del uso de probióticos en la salud oral y periodontal.


Palabras clave: Probióticos, salud oral, salud periodontal, caries dental
















INTRODUCCIÓN

La resistencia a los antibióticos ha llevado a los científicos a proponer otras formas de combatir las infecciones bacterianas. En este sentido, se propone un nuevo método,el enfoque probiótico. Se trata de microorganismos vivos que al ser agregados como suplemento en la dieta, favorecen el desarrollo de la flora microbiana en el intestino. Es importante remarcar que, estos microorganismos, necesitan alimentarse de prebióticos que son ingredientes no digeribles de la dieta que estimulan el crecimiento o la actividad de uno o más tipos de bacterias en el colon.Los prebióticos se encuentran en los vegetales como ser los bulbos del apio e hinojo.

Por otro lado, tenemos los simbióticos que combinan en sus formulaciones la unión de prebióticos y probióticos, lo que permite aprovechar más los beneficios de esa unión.

Los probióticos han sido estudiados para el tratamiento de desórdenes gastrointestinales (Saier, 2005; Vanderpool, 2008), ginecológicosy eczema ectópico (McLean, 2000; Reid, 2003). Recientemente hay un interés creciente en el control de las infecciones orales con probióticos.

Como es de conocimiento general, las infecciones orales constituyen las formas más comunes en los humanos (Caglar, 2005). La cavidad oral es un ecosistema complejo en el cual se desarrolla una microbiota diversa. El amplio rango de pH, la disponibilidadde nutrientes, las superficies deslizantes y no deslizantes, la saliva, los fluidos creviculares y las comunidades microbianas tienen diferentes composiciones químicas y actividades metabólicas pero llegan a una especie de homeostasis con el huésped. Los cambios en el ambiente, ya sea por enfermedad, conductas, dieta o medicamentos, alteran la homeostasis y permiten las infecciones endógenas o...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Probioticos
  • Probioticos
  • Los probioticos
  • Que es un probiotico
  • Probioticos
  • probioticos
  • Probioticos
  • probioticos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS