Problemas Gastronomicos
Profesor: Jorge Ballesteros
CAPÍTULO II:
DETERMINACIÓN DE LOS PROBLEMAS
Capítulo II: Determinación de los problemas a solucionar
En este capítulo, se presentarán los problemas asociados a la empresa que se determinaron en el capítulo anterior. Identificandolos productos que posee una baja demanda, los problemas en la selección del personal que se ven reflejados a la hora del servicio y algunas deficiencias en la infraestructura que impiden atraer y atender a más clientes, afectando a su vez la calidad y la excelencia de este esperada por las personas que concurren al restaurant.
Nuestro criterio de selección para identificar los problemas de Ciudadvieja a desarrollar se fundamenta en cuales de éstos nos brindan un servicio de calidad, un aumento en las utilidades a ingresar en el restaurant y una mayor eficiencia en los procesos aprovechando los recursos.
1. Ventas muy bajas o casi nulas de algunos productos de la carta.
Este problema fue considerado por que el restaurant posee una carta excesivamente amplia en el cual, algunosproductos no son vendidos en las cantidades esperadas lo cual genera una baja en su utilidad y a su vez un vencimiento y desaprovechamiento de materias primas que son consideradas exclusivamente para estoy productos.
2. Alta rotación del personal
Esta situación fue desarrollada en este capitulo, ya que llama mucho la atención la gran cantidad de personas por uno u otro motivo se desligan de laempresa incluso teniendo un contrato que afecta directamente en el área de servicio a la mesa concurriendo a falta de protocolo a la hora de recibir y atender un cliente, la ausencia de un protocolo estándar no solo afecta la relación directa con el cliente si no que perjudica los tiempos de demora de atención produciendo mayor atocha miento del esperado en las horas punta.
3. Problemas enla infraestructura.
Esta falencia de la empresa habla más que nada de la poca capacidad que tiene el local versus la alta demanda que posee, esto afecta principalmente a la perdida de clientes y un posible aumento en las utilidades de la empresa. Abarcando también que la producción sea más lenta debido a la falta de espacio en la cocina perjudicando la velocidad y eficacia que podrían tenerlos cocineros a la hora de alta demanda en el restaurant.
4. Mala mantención de los productos en el local
Este problema es una consecuencia de la mala infraestructura que tiene el restaurant lo que provoca que la bodega en el cual se almacenan las materias primas se ubican debajo de la escalera por lo cual no se mantienen en las óptimas condiciones y las estandarizadas por las leyessanitarias lo que provoca riesgos no solamente de intoxicaciones si no consecuencias mas graves como el cierre del restaurant
Problemas a solucionar:
1.- Problema de gestión: Alta rotación del personal
2.- Problema de gestión: productos de poca demanda en la carta
3.- Problema gastronómico: La infraestructura no da abasto para la alta demanda del local
4.- Problemagastronómico: Mala mantención de los productos del local
1.1.- DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA DE GESTIÓN:
Desde que la empresa comenzó en el año 2009, la selección del personal la realiza directamente el jefe de cada área ( cocina, bar, salón, administración, etc) a través de una entrevista presencial en la cual se evalúa si el entrevistado cumple con los requisitos del trabajo que se desea ocupar, sinembargo solo se realiza una entrevista para el nuevo cargo, en el cual se obtiene una escasa información de la persona a contratar, provocando así que no se puede identificar sus verdaderas habilidades, sus intereses, su forma de trabajo y como se relaciona con los compañeros del mismo. El restaurant luego de varios años y de la alta cantidad de personal que pasado por los diferentes puestos...
Regístrate para leer el documento completo.