Problematica Une - Sector Telecomunicaiones.

Páginas: 6 (1357 palabras) Publicado: 10 de noviembre de 2012
PROBLEMA
Con el fin de enfrentar efectivamente y de diferentes formas las dinámicas competitivas generadas en el sector de las telecomunicaciones, donde se ofrece una amplia gama de servicios los cuales incluyen Voz, Televisión, Conectividad, Internet, Servicios Profesionales y Data Center, en departamentos como Antioquia, Atlántico, Bolívar, Caldas, Santanderes y Valle, principalmente y tambiénse cumple con un marco social corporativo con proyectos como Medellin Digital, Telefonia Publica Gratuita entre otros, motivan y llevan a pensar en un modelo organizacional de gestión de innovación en la empresa.

La empresa EPM Telecomunicaciones quiere llevar una idea (I+D) colaborativa hacia los clientes con el fin de cumplir y customizar el servicio a la medida de que lo necesiten, deacuerdo a los documentos se nombra una relación estrecha y fiel de cliente-epm gracias a la propuesta del diseño conceptual específico del modelo de gestión de la innovación colaborativa con clientes para EPM Telecomunicaciones.

“Análisis organizacionales de EPM Telecomunicaciones, indican que es necesario buscar más mecanismos que satisfagan oportunamente las exigencias y necesidades de losclientes del sector que atiende esta organización de acuerdo a sus objetivos y metas (Giraldo, 2008).”

Además la innovación colaborativa con los clientes se convierte en una herramienta adicional que complementa los actuales mecanismos de innovación que se lleva a cabo en la compañía junto a los diferentes monopolios locales que en su época se unieron como una sola firma, mejorando tanto laoportunidad en la prestación de nuevos servicios, como la relación y la experiencia de la empresa con sus clientes, es por esto, que una de sus mayores preocupaciones es la generación de valor a través del ofrecimiento de más y mejores servicios de tal manera que permita mantenerse y crecer en este mercado.

“Considerando lo expuesto, la pregunta de investigación que se consideró mediante la presenteinvestigación es: ¿Cuál es el modelo conceptual más adecuado para gestionar la innovación colaborativa con los clientes de EPM Telecomunicaciones, con el fin de que ésta mejore los actuales procesos de innovación en el actual entorno de negocios del sector de las telecomunicaciones?
De acuerdo a lo anterior, se podría formular la hipótesis de la siguiente manera: Es posible elaborar un diseñoconceptual de un modelo de gestión de la innovación colaborativa para EPM Telecomunicaciones que contribuya al proceso de innovación organizacional de esta empresa.”

COMO SE HA ABORDADO

Debido al acogimiento tecnológico de los hogares y las personas se observa un incremento de consumo que da a entender una aceptación del producto o servicio, a causa de un sentimiento de necesidad e interés quevienen adheridos a una época convergente actual en constante cambio.

Para ello las empresas deben estar a la vanguardia y atentas a los cambios que se originan a causa de las expectativas del cliente sobre el servicio, dando así planes de acción y mejoría en su mercado, en otras palabras, como bien lo dice el texto “lograr un mayor acercamiento entre servicio y la necesidad real del cliente”.“Para tal diseño, EPM Telecomunicaciones ha considerado que La Innovación Colaborativa con los Clientes se constituya en uno de sus componentes.
Respondiendo a este requerimiento de decisión organizacional y destacando la importancia de la participación directa de los clientes en la identificación más real de sus necesidades para el ofrecimiento de más y mejores servicios; se presenta como productode este estudio un modelo de gestión de la innovación colaborativa con los clientes de EPM Telecomunicaciones.”

Se adapta en un concepto teórico de Chesbrough (2003) que permite identificar la innovación desde un ambiente cerrada (interno) y abierto (externo), es decir, permite comprender que la innovación abierta propone un tipo de innovación para un entorno donde es posible distribuir el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Problematicas Del Sector Agropecuario
  • PROBLEMATICA DEL SECTOR FORESTAL
  • Problematica Sector La Nora
  • problematica sector tranporte
  • Problematica Ambiental De Los Sectores Productivos
  • Problematica que afecta el sector publico
  • Problematica Del Sector Agropecuario En El Peru
  • problematica del sector del cemento en colombia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS