PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO(ECOLOGIA)

Páginas: 13 (3157 palabras) Publicado: 22 de septiembre de 2014
¿Qué facultades tiene la PROFEPA en materia de recursos naturales?
 
Verificar el cumplimiento de las disposiciones legales aplicables, relacionadas con los recursos forestales, áreas naturales protegidas (ANP), la flora y fauna silvestre, protección de las especies marinas en riesgo, zona federal marítimo terrestre (ZOFEMAT), playas marítimas y terrenos ganados al mar o a cualquier otrodepósito de aguas marítimas, así como establecer mecanismos, instancias y procedimientos administrativos que procuren el logro de tales fines.
Entre los ordenamientos aplicables a la preservación, protección y aprovechamiento de los recursos naturales, se tienen:
-Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA)
-Ley General de Bienes Nacionales
-Ley Federal de Derechos-Ley Federal de Procedimiento Administrativo
-Ley General de Vida Silvestre
-Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable
-Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados.
-Código Penal Federal
-Reglamento de la LGEEPA en materia de Impacto Ambiental
-Reglamento para el Uso y Aprovechamiento del Mar Territorial, Vías Navegables, Playas, Zona Federal Marítimo Terrestre yTerrenos Ganados al Mar.
-Reglamento de la LGEEPA en materia de Áreas Naturales Protegidas.
-Reglamento de la LGEEPA en Materia de Ordenamiento Ecológico.
-Reglamento de la ­Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable.
-Reglamento de la Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados.
-Normas Oficiales Mexicanas (NOM) en las distintas materias de recursos naturales.-Decretos y programas de Manejo de las ANP.
La PROFEPA realiza programas de inspección y vigilancia del aprovechamiento de nuestros recursos naturales, procurando su conservación y manejo sustentable.
En la Sección Normatividad Ambiental se encuentran los ordenamientos jurídicos que rigen el uso y protección del ambiente. Tomándolo como base, se vigila que el aprovechamiento de los recursos naturalesse haga de manera legal en los aspectos siguientes:
 
En materia de impacto ambiental:
-Que las obras o actividades públicas o privadas que afectan o puedan afectar negativamente al ambiente, y en particular a los recursos naturales, cuenten con autorización, y en su caso, cumplan con las condiciones previstas en la misma.
 
En materia forestal:
-Que el aprovechamiento de recursosforestales se realice con base en los programas de manejo autorizados y conforme a la normatividad aplicable.
-Que se observen las declaratorias que establezcan ANP.
-Que se cumpla con las vedas forestales establecidas.
-Que los centros de almacenamiento y/o transformación de materias primas forestales cumplan con lo establecido en la normatividad aplicable.
 
 
 
En materia de transporte dematerias primas forestales, que los transportistas acrediten la legal procedencia de las mismas.
-Que las empresas autorizadas para aplicar cualquiera de los tratamientos fitosanitarios cumplan con lo establecido en la NOM-144-SEMARNAT-2004.
 
 
 
En materia de recursos marinos y ecosistemas costeros:
-Que para realizar el aprovechamiento extractivo y no extractivo de las especies en riesgo secuente con permiso o autorización y se cumplan las normas que los regulan.
-Que las embarcaciones camaroneras mayores cuenten con los dispositivos excluidores de tortugas marinas (DET) que cumplan con la normatividad y estén certificados.
-Que se cumplan las vedas de especies acuáticas en riesgo.
-Que las embarcaciones atuneras cumplan con las disposiciones jurídicas para proteger a los delfines enlas operaciones de pesca.
 
 
 
En materia de vida silvestre (flora y fauna):
-Que el aprovechamiento, comercio o explotación de especies silvestres, sus productos y subproductos, tanto animales como vegetales, se lleve a cabo conforme a la Ley.
-Que se respeten las vedas temporales o permanentes, para que la captura, transporte y aprovechamiento de especies, se lleve a cabo en los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Procedimientos Administrativo
  • procedimientos administrativos
  • Procedimiento administrativo
  • Procedimiento Administrativo
  • Procedimientos administrativos
  • Procedimiento Administrativo
  • Procedimiento administrativo
  • Procedimiento administrativo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS