proceso historico de la administracion

Páginas: 9 (2066 palabras) Publicado: 12 de septiembre de 2014
Sectur - Clasificación de Turismo
Por último existe otra clasificación que propone la Secretaría de Turismo (SECTUR, 2010) y se fundamenta en la actividad principal que realizan los turistas durante su estancia en una región:

 Turismo náutico y deportivo: Turismo orientado a programas y acciones al  desarrollo de productos turísticos específicos como el triatlón, el golf, los torneos depesca, con el fin de que los destinos sedes logren obtener competitividad, sustentabilidad, calidad y rentabilidad

 Turismo de negocios: Conjunto de corrientes turísticas cuyo motivo de viaje está vinculado con la realización de actividades laborales y profesionales, llevadas a cabo en reuniones de negocios con diferentes propósitos y magnitudes. Puede ser individual o grupal. El turismo denegocio grupal incluye congresos, convenciones, conferencias, ferias, etc.

 Turismo cultural: Viaje turístico motivado por conocer, comprender, disfrutar, el conjunto de rasgos y elementos distintivos, espirituales, materiales, intelectuales y afectivos que caracterizan a una sociedad o grupo social de un destino turístico

 Turismo Cinegético: Actividad que desarrolla un cazador deportivonacional o extranjero que visita destinos, localidades o áreas donde se permite la práctica de la caza de fauna silvestre de interés cinegético en su entorno natural y que hace uso de servicios logísticos y turísticos en un marco de conservación y sustentabilidad de la vida silvestre


 Turismo de retirados: Se considera un turista retirado una persona mayor de 60 años auto válido y que recibe unapensión directa o como beneficiario que actualmente viaja o cuenta con la capacidad para viajar y alojarse en un destino turístico

 Turismo social: Comprende viajes realizados para fines de ocio y recreación, sin motivo de lucro y es llevado a cabo por personas con niveles de ingresos reducidos que no les permiten aprovechar plenamente la oferta de servicios turísticos del país

 Turismoalternativo: Se le llama así a los viajes que tienen como fin realizar actividades creativas en contacto directo con la naturaleza y las expresiones culturales que le envuelven con una actitud y compromiso de conocer, respetar, disfrutar y participar en la conservación de los recursos naturales y culturales

 Ecoturismo: Los viajes que tienen como fin el realizar actividades recreativasde apreciación y conocimiento de la naturaleza a través del contacto con la misma

 Turismo de aventura: Los viajes que tienen como fin el realizar actividades recreativas, asociadas a desafíos impuestos por la naturaleza

 Turismo rural: Los viajes que tienen como fin el realizar actividades de convivencia e interacción con una comunidad rural, en todas aquellas expresiones sociales, culturales yproductivas cotidianas de la misma.


TIPOS DE TURISMO SEGÚN ACTIVIDADES DESARROLLADAS
CONVENCIONAL
ALGUNAS DEFINICIONES
TURISMO DE DESCANSO, O SIMPLENETE DE SOL Y PLAYA
El turismo convencional, conocido también como el modelo de "sol y playa", es un producto propio de la sociedad urbana e industrial cuyas características principales son entre otras un turismo de gran escala, concentrado desdeel punto de vista de la oferta y masificado desde el punto de vista de la demanda.
TURISMO CIENTÍFICO
El objetivo principal del viajero que elige este tipo de turismo es abrir más sus fronteras para la investigación en esta área, ampliar y complementar sus conocimientos.
ECOTURISMO
El ecoturismo es un nuevo movimiento conservativo basado en la industria turística que Jones, 1992, definecomo viajes responsables que conservan el entorno y sostienen el bienestar de la comunidad local. Se acompaña por códigos éticos y un enorme grupo de viajeros internacionales, estudiantes, pensadores y el apoyo de los gobiernos de algunos países industrializados.
TURISMO DE AVENTURA
El turismo de aventura es otra de las modalidades del turismo alternativo, y sin duda alguna una de las formas que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Evolucion historica del proceso y la administración de justicia penal
  • Procesos Historicos De La Administracion
  • Proceso Historico
  • Procesos Historicos
  • Procesos Historicos
  • Procesos historicos
  • Procesos historicos
  • Ciencia Histórica, Hechos Y Procesos Históricos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS