Procesos Agroindustriales 2

Páginas: 15 (3582 palabras) Publicado: 17 de mayo de 2012
UNIVERSIDAD DEL TOLIMA
INSTITUTO DE EDUCACION A DISTANCIA- IDEAD.-
PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS AGROPECUARIAS
IBAGUÉ.










PLAN INTEGRAL DE CURSO
P.I.C.
ELECTIVA: NUCLEO DE DESARROLLO ADMINISTRATIVO
CREACIÓN DE EMPRESAS ASOCIATIVAS.
VIII- SEMESTRE.










COLECTIVO ACADÉMICO:
URIEL ALFONSO MONROY











IBAGUE


UNIVERSIDAD DELTOLIMA

INSTITUTO DE EDUCACION A DISTANCIA
PROGRAMA: ADMINISTRACION DE EMPRESAS AGROPECUARIAS
PLAN INTEGRAL DE CURSO: NUCLEO DE DESARROLLO ADMINISTRATIVO:
CREACIÓN DE EMPRESAS ASOCIATIVAS.

1. LINEAMIENTOS GENERALES.

Unidad Académica: Instituto de Educación a Distancia- IDEAD.-
Programa: Administración de Empresas Agropecuarias.
Campo de Formación: Creación,Administración de Empresas Competitivas para la Generación de Empleo.
Tutor: Uriel Alfonso Monroy.
Núcleo de Formación: Desarrollo Administrativo.
Nombre Curso: Desarrollo Administrativo: Creación de Empresas Asociativas (Electiva en Ciclo Profesional).
Ciclo: Profesional.
Semestre: VIII-
Trabajo Presencial: 38 Horas.
TrabajoIndependiente: 154 Horas
Total de Horas: 192 Horas.

PROYECTO DE INVESTIGACION AL CUAL ESTA INSCRITO EL CURSO: “Sistemas de producción Agropecuaria como base para la generación y gestión de Empresas”.

2. PROPÓSITOS DE FORMACIÓN.

General.
En este curso se pretende generar competencias en el Estudiante que le permitan el desarrollo y puesta en marcha de una Empresa Asociativa, bajo laspremisas de la Legislación Cooperativa y sus diferentes decretos que la regulan, aplicando los principios Administrativos: (Planeación, Organización, Dirección y Control). Estos conocimientos además, se ven fortalecidos con el adecuado manejo y distribución de los recursos Contables Financieros y tecnológicos.

Objetivos Específicos.
• Desarrollar capacidades que le permitan crear una EmpresaAsociativa.
• Generación de ideas, planes y proyectos creativos, basados en la innovación y competitividad buscando el beneficio General de todos los asociados.
• Asegurarse que la Empresa asociativa tenga sentido viable Financiero, Económico Contable y Ecológicamente antes de su puesta en marcha.
• Creatividad para percibir nuevas facetas de Empresa Asociativa.
• Evaluar el desempeño deuna Empresa Asociativa.



1. PRINCIPIOS DE FORMACIÓN.
El Programa de Administración Agropecuaria por Ciclos plantea la formación de Tecnólogos y Profesionales que apropien competencias cognitivas y socio-afectivas, como dinamizadores de su ejercicio profesional, para su aplicación en la transformación social y resolución de problemáticas cotidianas de su campo de desempeño.
El alcance delo planteado se fundamenta en la estructuración filosófica cuyos principios tienen en cuenta el PEI de la Universidad y la axiología de la educación a distancia, organizándose en los siguientes principios descritos a continuación:
Principios Generales.
Consecuente con la misión que tiene como Institución de educación superior, la Universidad ordena su hacer con base en la interacción de lossiguientes principios generales:
• Principio de Eticidad. El quehacer de la Universidad estará orientado por principios morales universales, los cuales comprometen a todos los integrantes de la Institución.
• Principio de Universalidad. La Universidad estará abierta a los desarrollos, diversidad y pluralidad del pensamiento universal, sin censura ni dogmatismos. La Institución, como tal, noasumirá posiciones ideológicas particulares, salvo las que la comprometan con valores universalmente válidos.
• Principio de Racionalidad. La Universidad se propondrá mantener la comunicación que se fundamenta en la cooperación para la obtención de acuerdos por la vía de la discusión y la crítica argumentada de los distintos puntos de vista, excluyendo toda fuerza distinta a la de los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • procesos agroindustriales
  • proceso agroindustrial
  • Procesos agroindustriales producción de queso
  • Procesos Agroindustriales 1
  • Los procesos productivos, agropecuarios y agroindustriales
  • Proceso agroindustrial de la canela
  • LABORATORIO AGROINDUSTRIAL 2
  • Transformacion DEl Sector Agroindustrial En El Proceso De Globalización

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS