Procrastinaci N

Páginas: 4 (808 palabras) Publicado: 31 de mayo de 2015
Procrastinación:

La procrastinación en una acción o hábito de postergar las actividades o situaciones que deben atenderse, sustituyéndolas por otras más irrelevantes o agradables. La actividad oacto que se pospone suele percibirse como abrumador, inquietante, desafiante, difícil, tedioso o aburrido
Origen etimológico: Del latín pro, adelante y crastinus, referente al futuro. Procrastinare,aplazar, diferir, posponer.
Características: La procrastinación como síndrome que evade responsabilizarse posponiendo tareas a realizar puede llevar al individuo a refugiarse en actividades ajenas a sucometido. La costumbre de posponer, si bien no se ha demostrado cabalmente, puede generar dependencia de diversos elementos externos, tales como navegar en Internet, leer libros, salir de compras,comer compulsivamente o dejarse absorber en exceso por la rutina laboral, entre otras, como pretexto para evadir alguna responsabilidad, acción o decisión. Este problema de salud no necesariamente estáligado a la depresión o a la baja autoestima. El perfeccionismo extremo o el miedo al fracaso
 ¿Cómo se produce la procrastinación?: La procrastinación es en sí un hábito, dejar para después actividadeso compromisos sustituyéndolas por otros más agradables o más importantes (como también pueden no serlos). Es una dilatación constante acompañada de complejas tácticas de autoengaño para postergar unay otra vez una actividad. Las explicaciones psicológicas para este tipo de comportamiento son variadas, así como los efectos a nivel emocional y físico para el individuo. Diferentes estudios sugierenque la raíz del problema se encuentra en las personas con baja autoestima, impulsividad, ansiedad y depresión.  También otros factores importantes pueden el miedo al fracaso o a la dificultad, elmiedo del éxito, la falta y/o dificultad de concentración o simplemente la falta de motivación.


El psicólogo Timothy Pychyl, director del Grupo de Investigación en Postergación de la Universidad de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Procrastinaci n
  • Presentaci N Procrastinaci N
  • ORATORIA PROCRASTINACI N
  • Estrategias De Procrastinaci N
  • Procrastinaci N
  • Procrastinaci n
  • Procrastinaci n
  • Procrastinacio

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS