Produccion Animal

Páginas: 9 (2045 palabras) Publicado: 19 de julio de 2012
Adaptabilidad de avestruces (Struthio camelus) en la costa norte del Perú (Piura)
Adaptability of ostriches (Struthio camelus) in the North coast of Peru Luis Ramírez Ramírez1 RESUMEN En Piura, hasta el año 2003, los avestruces sólo se conocían por fotografía. Hoy la Universidad Alas Peruanas, a través de su Centro de Investigación, Producción y Transferencia Tecnológica (CIPTT), ha hechorealidad un acariciado sueño: implementar la primera granja de avestruces de nuestra localidad, esta es una nueva y emergente crianza con muchas posibilidades de desarrollarse en nuestra Región, ya que esta posee características similares al lugar de origen del avestruz. El estudio pretende comprobar y demostrar su adaptabilidad a la zona, para ello se ha recurrido al método de la observación de sushábitos y el desenvolvimiento de la especie en nuestra granja. ABSTRACT In Piura, until 2003, the ostriches only were known by photographs. Nowadays Alas Peruanas University, through its Research , Production and Technological Transference Center (CIPTT) has made reality a caressing dream: To equip the first farm of ostriches of our locality, this is a new and emergent raising with many possibilitiesto be developed in our region, since It has similar characteristics to the place of origin of the ostrich. The study tries to verify and to demonstrate its adaptability to the zone, for it , it has resorted to the method of observation of its habits and the unfolding of the species in our farm. INTRODUCCIÓN La Región Piura, posee sin duda alguna un sitial importante para lograr el desarrollo. Esuna región con enormes potencialidades; con sus diversos ecosistemas, clima cálido y su gente emprendedora; se presenta ahora como una zona atractiva para el desarrollo de una emergente actividad productiva: “La crianza de avestruces”. Las condiciones semiáridas de esta región, la convierten en una alternativa para la adaptación de esta generosa especie, pues se está demostrando en otras zonas denuestro país como
1. Centro

Arequipa, Puno, valle Mantaro, Lambayeque, la capacidad de adaptabilidad de estos animales aún en zonas donde las temperaturas no son similares a su lugar de origen. El Centro de Investigación, Producción y Transferencia Tecnológica de la Universidad Alas Peruanas – filial Piura, ha implementado esta crianza dando cumplimiento así a uno de sus principales objetivos,como lo es, el de la investigación científica y tecnológica que responda a las necesidades locales de cada región, contribuyendo de esta manera al desarrollo regional.

de Investigación. UAP - Piura

Luis Ramírez Ramírez

Cuenta en su centro piloto con 25 ejemplares, protagonistas de este estudio que se encuentran en magníficas condiciones, una muestra de su fácil adaptación a esta zona. Lacrianza de avestruces, al ser un rubro no tradicional, involucra riesgos al igual que el comenzar cualquier otra actividad, esto justamente lo hace más atractivo, ya que nos da la posibilidad de ser pioneros en esta actividad que se encuentra en etapa de desarrollo incipiente, para luego traspasar toda esta experiencia a las personas que se encuentren motivadas a ingresar a este interesantenegocio e ir aumentado así la producción a un volumen adecuado que nos permita cubrir las crecientes necesidades del mercado interno. De la avestruz se puede aprovechar: la piel, las plumas y la sabrosa carne que contiene menos grasas y colesterol. La industria del avestruz está ganando terreno. Existen criaderos en un gran número de países , lo que indica que dentro de algunos años esta actividaddejará de ser vista como algo extraño, pudiendo llegar a convertirse en la ganadería del siglo XXI, y Piura no puede ser la excepción. Objetivo El presente estudio tiene como objetivo principal conocer la etología y comportamiento del animal en la región, para demostrar la adaptabilidad de esta especie en Piura. MATERIAL Y MÉTODO La investigación de este trabajo es principalmente descriptiva, ya...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • produccion animal
  • produccion animal
  • Produccion Animal
  • produccion animal
  • Produccion Animal
  • Produccion animal
  • producción animal
  • produccion animal

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS