PRODUCTO FINAL WORD

Páginas: 6 (1395 palabras) Publicado: 16 de abril de 2015


INTRODUCCION




La necesidad e importancia de comer variado, requisitos nutricionales: No se puede discutir la necesidad de comer que tiene nuestro cuerpo para poder vivir.

Los diferentes alimentos que conforman nuestra comida cumplen la función de aportar a nuestro organismo la energía y aquellos componentes esenciales, en referencia a su estructura, indispensables para el correctofuncionamiento de nuestro organismo.

De todas maneras no siempre el significado de comer es sinónimo de nutrir, de ahí la necesidad de una nutrición y dieta adecuada a los requerimientos de nuestro cuerpo.

En la actualidad y más en el mundo occidental en el que vivimos disponemos de todas clases de alimentos, pero a pesar de esta ventaja una gran parte de la población mundial esta mal nutrida o sobrealimentada, es decir que tienen estas personas un faltante de macro nutrientes y un exceso de calorías en su alimentación.

Cuando recurrimos a la definición de dieta decimos que es cómo, cuánto y qué clase de alimentos debemos consumir a diario para de esa forma cubrir los requisitos nutricionales de nuestro organismo.

La definición de nutrición nos indica que es la rama de la medicina queanaliza y estudia aquellos procesos por los cuales nuestro cuerpo incorpora, utiliza y transforma una serie de químicos provenientes de los alimentos.



























INDICE


Capítulo 1
Comida correcta página 3

Capítulo 2
Cuatro grupos básicos página 5

Capítulo 3
Variedad en la alimentación página 7

Capítulo 4
Diferencias entre tipos dealimentos página 9

Conclusión página 10


Bibliografía página 11

































CAPITULO I

COMIDA CORRECTA





















1.- Comida correcta


La alimentación correcta es:

Completa. Que incluya todos los nutrimentos (carbohidratos, lípidos, proteínas, vitaminas y minerales)Equilibrada. Que los alimentos que se consuman contengan los nutrimentos en una proporción adecuada.

Inocua. Que su consumo habitual no implique riesgos para la salud porque está exenta de microorganismos patógenos, toxinas y contaminantes, y se consuma con moderación.

Suficiente. Que cubra las necesidades nutricionales.

Variada. Que contenga diferentes alimentos de cada grupo en cada comida.Adecuada. Que sea acorde a los gustos, costumbres y recursos económicos, sin sacrificar las otras características.









CAPITULO II
CUATRO GRUPOS BÁSICOS










2.- Cuatro Grupos Básicos
El valor nutritivo de los alimentos depende de la cantidad y calidad de sus componentes, así como de la presencia o ausencia de sustancias que afecten a su utilización nutritiva.
Los alimentos se hanclasificado de acuerdo a su valor nutritivo en cuatro grupos básicos.
Grupo de la leche y derivados
Este grupo no sólo incluye la leche de diferentes orígenes sino también sus derivados como los quesos, yogures, etc. Estos alimentos tienen una alta digestibilidad y su valor nutritivo se fundamenta en la alta calidad de las proteínas y de lactosa, así como niveles altos de minerales, como calcio, fósforo...,de vitaminas del complejo B y de vitamina A.
En ocasiones los productos lácteos están reforzados con vitamina D o hierro y son buenas fuentes de estos nutrientes.
Grupo de la carne
Este grupo está formado por alimentos diversos, pero con valores nutritivos muy similares, entre los que se encuentran las carnes y pescados de distinta procedencia, los huevos, las legumbres y los frutos secos. Losalimentos de este grupo aportan, fundamentalmente, proteínas, que pueden ser de elevado valor biológico. También son ricos en ciertos minerales como hierro, fósforo, magnesio, zinc... y vitaminas del complejo B. Los pescados son excelentes fuentes de yodo y flúor.
Grupo de las frutas y verduras
Está constituido por un grupo de alimentos cuyo valor nutritivo se atribuye al aporte de vitaminas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Producto final
  • producto final
  • PRODUCTO FINAL
  • producto final
  • Producto Final
  • Producto final
  • PRODUCTO FINAL
  • productos finales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS