prof
Fue a Alemania en 1983, donde estudio artes gráficas. Fue también donde tuvo su primer contrato con el anuncio,siendo director de arten en agencias como GGK e R.G. Wiesmeier. Cuando regresó a Brasil continuó su carrera enagencias como DPZ Río, Sao Paulo y DPZ DM9. En 1993, se traslada a AlmapBBDO, donde es socio y Director General Creativo, junto con José Luiz Madeira, socio y director de Planeamiento y Atencion al Clientes.
Es uno de los directores de arte más premiados de Brasil, siendo responsable del primer Gran Premio del Festival de Cine de Cannes en los medios impresos del país, con la campaña para DietGuarana, en el año 1993 Cuenta con varios Leones de Cannes, Clio Awards, CCSP y Fiap además de ser el primer latino en presidir el Festival de Cine de Cannes en 2000, y su presidente más joven en la historia.
Por primera vez en la historia, un latinoamericano -Marcello Serpa, Ceo y director general creativo de la brasileña Almap BBDO- va a presidir los jurados de Film y Press & Poster del Festivalde Cannes. El único antecedente era el de su compatriota Nizan Guanaes (titular de DM9DDB), quien en 1994 presidió el jurado de Press & Poster. En junio de este año, la tarea de Serpa no será fácil: en 1998 y 1999, la agencia de Guanaes resultó la Agencia del Año por cantidad de premios, y él puede estar al frente de un jurado que cambie el curso de esa historia.
Marcello Serpa, socio y directorgeneral creativo de Almap BBDO hace un balance de sus últimos 12 años y asegura que el gran desafío es: "Plantearle a los clientes la necesidad de una relación duradera y no pequeñas oficinas que hacen piezas geniales una vez al año. Esto no es suficiente para mantener un negocio grande que genere riqueza". "El gran cambio en los últimos 12 años fue el quiebre del monopolio de la televisióncuando internet empezó a aparecer como una oportunidad alternativa entre los medios de comunicación. A nivel regional, la gran modificación fue el aumento de la participación de países que estaban un poco al margen de la industria publicitaria. Hubo un aumento de la calidad y una distribución mayor del potencial creativo. Hace 12 años yo estaba terminando de montar Almap, que ya tiene 14 años. Enaquella época estaba muy preocupado por tener ideas, lograr venderlas y producirlas. Lo que pasa hoy, es que el simple hecho de tener una idea ya no es suficiente. Tener ideas, a pesar de que todos digan que es creatividad, es una commodity. Todo el mundo puede tener ideas, se tornaron en algo común. La diferencia está en cómo generar atracción por las marcas.
Lo más difícil es hacer que eltrabajo dentro de una agencia no se vuelva algo común. Si todos hacen films buenos, gráficas buenas y hay muchas campañas buenas en el mercado, entonces es muy fácil. Los clientes tienen la ventaja de cambiar de una agencia a otra, entonces, cuando un mercado es tan uniforme donde todo el mundo hace cosas buenas, se hace difícil porque el cliente puede comprar en cualquier lugar un film creativo.Hoy hay que plantearles a los clientes la necesidad de una relación duradera y no pequeñas oficinas que hacen piezas geniales una vez al año, porque esto no es suficiente para mantener un negocio grande que genere riqueza. Para mí, este es el gran desafío para los próximos tiempos. En estos 12 años mi carrera no tuvo ningún secreto. Tal vez, cuando me retire y me ponga a pensar en mi vida,descubriré cuáles fueron esas llaves que funcionaron. Pero creo que lo que ayuda mucho es trabajar duro y tener valores muy consistentes, porque hoy en día existe una histeria colectiva en la que varias personas procuran lo nuevo y lo diferente. Cuando eso pasa las personas se tornan muy ansiosas y angustiadas, y las empresas y los negocios se vuelven histéricos y paranoicos. Las marcas intentan tener...
Regístrate para leer el documento completo.