profesional
¿CUAL ES LA VERDADERA REALIDAD DEL BLANQUEAMIENTO DENTAL?
RICARDO DUQUE ORTIZ
ODONTOLOGO U de A
REHABILITACION Y ESTETICA NEW YORK UNIVERSITY
Muchos pacientes acuden a nuestras clínicas con el deseo de tener dientes más blancos, pero siempre está latente el temor del “daño” que puede ocasionar este procedimiento sobre la estructura dental.
Pero aunque suene extraño,algunos odontólogos, también en algunas ocasiones han expresado su temor, por la misma causa.
Entonces ¿si será cierto que el blanqueamiento produce algún efecto negativo? Con este artículo se espera poder aclarar muchas de esas dudas de nuestros pacientes, basados en estudios científicos y experiencias clínicas documentadas y basadas en la evidencia.
RESEÑA HISTORICA.
El deseo de tenerdientes blancos no es nuevo, en occidente desde hace mas de 100 años se utiliza el peróxido de hidrogeno (agua oxigenada) y el acido clorhídrico (lejía) juntos para blanqueamiento intra y/o extraoral.
Como en este articulo quiero ser lo más claro posible, no voy a enumerar todos los tipos de productos que se han usado en estos años, pero si es bueno resaltar que distintos tipos de ácidos, compuestosclorados y por supuesto, peróxidos (hidrogeno y carbamida) son parte de la evolución de este procedimiento cosmético. También es importante resaltar que algunas fuentes de luz o electricidad (1895 Weskale) se han utilizado para disminuir el tiempo del procedimiento, mas adelante trataremos los efectos que ocasionan este tipo de acciones en la estructura dental.
PERO ¿QUE ES EL BLANQUEAMIENTO?Es un procedimiento restaurativo, no invasivo, que busca eliminar pigmentos externos e internos de los dientes, rompiendo las cadenas de los pigmentos superficiales o intrínsecos del esmalte; los cuales son por lo general de color amarillo o parduzco;
Estos al ser fraccionados pasan de grupos carboxilos a hidroxilos produciendo una reflexión luminíca de color más claro. Es una reacción quimicade oxido reducción.
En este punto es importante resaltar que las estructuras que forman el diente no son blancas (la dentina tiene diferentes tonos de amarillo y el esmalte puede ser azul, gris, verde, etc)
Por eso el término correcto sería aclaramiento dental y no blanqueamiento.
¿QUE ES UN PIGMENTO Y CUALES PIGMENTOS SON LOS CAUSANTES DEL OSCURECIMIENTO?
Es una cadena molecular larga ycompleja que aumenta el índice de absorción de la luz, generando OSCURECIMIENTO.
Estas moléculas son llamadas cromóforos y se fragmentan con los peróxidos facilitando el paso de la luz. Pueden estar en la superficie del esmalte, en el esmalte y en la dentina (estructuras que forman el diente)
Los peróxidos son capaces de llegar hasta el órganodentino – pulpar, órgano que regula la vitalidad del diente, por lo tanto causante de la sensibilidad.
Las pigmentaciones externas son producidas por agentes como: taninos del té, café, vino, nicotina, colorantes alimentarios, etc. Estas son fácilmente eliminadas por los agentes blanqueadores.
Pero hay algunas pigmentaciones más difíciles de eliminar, son las llamadas intrínsecas, que tienen que vercon patologías internas del diente, en su proceso de formación (amelogenesis, dentinogenesis) o por drogas en periodos iníciales (tetraciclina)
¿QUE ES EL PUNTO DE SATURACION?
Como vemos en la figura anterior, los peróxidos tienen un gran poder de penetración en esmalte y dentina, por lo cual llegan también a la pulpa, o zona vital del diente, que es la que nos produce lasensibilidad.
Estos peróxidos, al penetrar la estructura dental, van sacando los pigmentos, pero si nos excedemos en el tiempo de utilización, estas estructuras van a perder agua, es decir los dientes se van a volver opacos, perderán brillo y este es un punto irreversible que necesitará procedimientos invasivos para remediarlo (carillas o coronas) esto se conoce como punto de saturación y la manera de...
Regístrate para leer el documento completo.