Profesor

Páginas: 29 (7176 palabras) Publicado: 7 de junio de 2012
DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO CURRICULAR COORDINACIÓN NACIONAL DE INGLÉS PROGRAMA NACIONAL DE INGLÉS EN EDUCACIÓN BÁSICA

REPORTE 4A. REUNIÓN REGIONAL PARA EL FORTALECIMIENTO ACADÉMICO A DOCENTES ADSCRITOS AL PROGRAMA NACIONAL DE INGLÉS EN EDUCACIÓN BÁSICA EN LA FASE DE EXPANSIÓN DE LOS CICLOS I, II Y III Y PRUEBA EN AULA CICLO IV, EN 5 FASES

01 – 14 DE DICIEMBRE DEL 2011

CIUDAD DEMÉXICO

4a. Reunión Regional para el Fortalecimiento Académico a Docentes adscritos al Programa Nacional de Inglés en Educación Básica en la fase de expansión de los Ciclos I, II y III y prueba en aula Ciclo IV, en 5 fases

Diciembre 2011

ÍNDICE
Introducción

1. Contexto de la 4ª Jornada de Fortalecimiento Académico 2. Asistencia de docentes a la 4ª Jornada de Fortalecimiento Académico 3.Objetivos académicos de la 4ª Jornada de Fortalecimiento Académico 4. Agendas de trabajo durante la 4ª Jornada de Fortalecimiento 5. Equipos responsables de la 4ª Jornada de Fortalecimiento 5.1 Facilitadores y coordinación académica del ITESO
5.2 CNI y Asesores Externos

6. Observaciones Generales de la 4ª Jornada de Fortalecimiento en aula
6.1 Observaciones de la CNI en aulas 6.1.1 6.1.2 6.1.36.1.4 6.1.5 Observaciones a Grupo 1 (02 y 03 Diciembre) Observaciones a Grupo 2 (05 y 06 Diciembre) Observaciones a Grupo 3 (07 y 08 Diciembre) Observaciones a Grupo 4 (09 y 10 Diciembre) Observaciones a Grupo 5 (12 y 13 Diciembre)

Conclusiones

2

4a. Reunión Regional para el Fortalecimiento Académico a Docentes adscritos al Programa Nacional de Inglés en Educación Básica en la fase deexpansión de los Ciclos I, II y III y prueba en aula Ciclo IV, en 5 fases

Diciembre 2011

Introducción
A partir del ciclo escolar 2009 – 2010, la Secretaría de Educación Pública puso en marcha el Programa Nacional de Inglés en Educación Básica (PNIEB) e hizo posible la incorporación de la enseñanza de inglés como segunda lengua en las escuelas públicas del país de forma articulada y continuadesde tercero de preescolar hasta tercero de secundaria, considerando fases de crecimiento gradual hasta lograr su generalización en el 2018. Este 2011, el PNIEB se vuelve obligatorio, gracias al Acuerdo secretarial 592 con el que se articula la Educación Básica. Lo anterior derivó en el diseño y publicación de programas de estudio para los tres niveles de la educación básica; además, sedeterminaron criterios para la formación de profesores de los distintos estados del país. El PNIEB contempla diferentes etapas de prueba en aula y generalización con el objetivo de detectar y llevar a cabo los ajustes requeridos para garantizar la adecuada implementación del Programa y el logro de los objetivos planteados. Es por ello que la Coordinación Nacional de Inglés (CNI) ha buscado consolidar dichasetapas a partir de reuniones nacionales de información estratégica y seguimiento así como jornadas de fortalecimiento académico dirigidas a profesores adscritos al Programa, cuyo objetivo ha sido el proporcionar la información necesaria para dar a conocer la propuesta curricular, además de brindar la posibilidad de reflexionar sobre sus planteamientos y componentes. Para tal efecto, la CNI haestablecido alianzas estratégicas con diversas instancias externas especializadas (IEE), mismas que en conjunto con un cuerpo académico y grupo de facilitadores han logrado llevar a cabo la instrumentación del fortalecimiento académico de los docentes. En el 2010, la alianza se llevó a cabo con el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), campus Santa Fe, con quienes sellevaron a cabo la primera y segunda fase de fortalecimiento académico. Este 2011, la alianza se estableció con el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Oriente (ITESO) – Campus Guadalajara, con quien se realizaron la tercera y cuarta jornada de fortalecimiento. La planeación de la 4ª Jornada inició el mes de octubre del presente y mediante un trabajo colegiado establecido entre los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Profesora
  • Profesor
  • Profesor
  • Profesora
  • Profesora
  • Profesor
  • Profesora
  • Profesor

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS