profesor
Diseño Instruccional
Índice
Introducción
Perfil del Facilitador
Diseño Instruccional
Ficha Instruccional
Vocem Teleservicio. C.A.
Seguridad y Salud Laboral
Modulo I: Atención al Cliente.
Modulo II: Calidad de Servicio.
Modulo III: Productos y Procedimientos Mercantil Seguros.
Modulo V: Centrode Atención Telefónica Mercantil Seguros
Modulo VI: Practicas de Atención (Clínica de Llamada)
Modulo VII: Certificación
Dinámicas
Cronograma de curso
Introducción
Los permanentes cambios sociales y el acelerado ritmo en que estos se producen, plantean a las empresas la necesidad de adoptar una posición abierta a nuevos paradigmas. Como en este caso lo es lacreación de un diseño instruccional que contribuya eficazmente al logro de una metodología de planificación; mediante un proceso sistemático para la revalorización del entorno donde se desenvuelve nuestros empleados. Es por ello que se realiza el Diseño Instruccional, teniendo como objetivo capacitar al personal mediante módulos de Mercantil Seguros.
Diseño Instruccional de Mercantil Seguros
Esuna metodología de planificación pedagógica para la producción de material didáctico por medio de la teoría. Mediante el proceso que funciona de manera continua y sistemática donde se produce una variedad de materiales educativos atemperados a las necesidades de los educandos, asegurándose así la calidad del aprendizaje.
Modelos de Diseño Instruccional
Los modelos instruccionales son guías oestrategias que los instructores utilizan en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Constituyen el armazón procesal sobre el cual se produce la instrucción de forma sistemática y fundamentado en teorías del aprendizaje. Incorporan los elementos fundamentales del proceso de Diseño Instruccional, que incluye el análisis de los participantes, la ratificación de metas y objetivos, el diseño eimplantación de estrategias y la evaluación.
Objetivo General
1. Conocer los módulos de capacitación de Mercantil Seguros a los aspirantes al cargo de operador de Call Center. Para brindar el servicio de atención al cliente.
Objetivos Específicos
1. Aplicar los módulos de capacitación de Mercantil Seguros a los aspirantes al cargo de operador de Call Center. Para brindar el servicio de atención alcliente.
2. Incentivar a los aspirantes al cargo de operador de Call Center. Mediante la utilización de estrategias didácticas, Para brindar el servicio de atención al cliente.
3. Determinar el conocimiento adquirido de los aspirantes al cargo de operador de Call Center, durante la capacitación de Mercantil Seguros.
Competencias
Se entiende por competencias a todo aquel comportamientoformado por habilidades cognitivas, actividades de valores, destrezas motoras y diversos rasgos del individuo, con la capacidad de poner en operación los diferentes conocimientos, pensamiento, carácter de manera integral. Para alcanzar el objetivo propuesto. Atento Venezuela de la mano con Mercantil Seguro. Requiere que sus empleados cumplan con las siguientes competencias.
1. Destrezacomunicacional: El operador de Call Center pueda resolver libremente ante cualquier situación, que se le presente durante su jornada laboral.
2. Orientación al Cliente: El operador de Call Center tenga la suficiente paciencia y capacidad de escucha para darle respuesta al cliente de cualquier caso.
3. Responsabilidad: El operador de Call Center debe sentirse comprometido con la labor que está desempeñandoen la empresa, no solo solucionar un problema sino brindar el servicio adecuado a los clientes.
4. Cumplimiento de normas: El operador de Call Center debe cumplir detalladamente con las normas establecida por la empresa al momento de su ingreso.
5. El operador de Call Center debe tener buena dicción y modulación. Para que al momento de dar información al cliente utilice el vocabulario y tono...
Regístrate para leer el documento completo.