Profesor
En función de susolubilidad se pueden distinguir:
a) Sales inorgánicas insolubles en agua.
Su función es de tipo plástico, formando estructuras de protección y sostén, como por ejemplo:
[pic][pic]
• Caparazones decrustáceos y moluscos (CaCO3) y caparazones silíceos de radiolarios y diatomeas.
•
[pic][pic][pic][pic] [pic] [pic]
• Esqueleto interno en vertebrados (fosfato, cloruro,fluoruro ycarbonato de calcio) y los dientes.
[pic] [pic]
• Determinadas células incorporan sales minerales, como las que se pueden encontrar en la pared de celulosa de los vegetales, o como forma deproducto residual del metabolismo (cristales de oxalato cálcico, que puede contribuir al desarrollo de cálculos renales o biliares)
[pic]
• El carbonato de calcio también se puede encontraren el oído interno, formando los otolitos que intervienen en el mantenimiento del equilibrio interno o partículas de magnetita que, al parecer, pueden utilizar algunos animales con función de brújulapara orientarse en sus desplazamientos.
[pic]
b) Sales inorgánicas solubles en agua.
La actividad biológica que proporcionan se debe a sus iones y desempeñan, fundamentalmente, las siguientesfunciones:
• Funciones catalíticas. Algunos iones como Mn+2, Cu+2, Mg+2, Zn+2, etc. actúan como cofactores enzimáticos siendo necesarios para el desarrollo de la actividad catalítica de ciertasenzimas . El ion ferroso-férrico forma parte del grupo hemo de la hemoglobina y mioglobina, proteínas encargadas del transporte de oxígeno.
[pic][pic]
• También el ion Mg+2 formaparte de las clorofilas y participa en los procesos de la fotosíntesis.
• El Ca+2, interviene en la contracción muscular y en los procesos relacionados con la coagulación de la sangre.
•...
Regístrate para leer el documento completo.