Propuestas y actuaciones en la escuela estatal
PROPUESTAS Y ACTUACIONES EN LA ESCUELA ESTATAL
Nos encontramos en una lucha poa la creación de nuevas escuelas, para dejar de lado la instrucción propuesta por la iglesia.
1763se publico el Essaer de educaciones nacionales de Luis René de la chalotais que fue uno de los protagonistas de la expulsión de los jesuitas de francia apreciado por Voltaire.
En él se proponía queel estado crearan solución para sacar la enseñanza de los laicos, lo que se buscaba era que se creara una educación que dependiera solo del estado, también en él se decía que “Los jóvenes del estadodeberían ser educados por personal del estado”.
Con esta perspectiva Luis René presento un plan para el establecimiento de escuelas ya con sus correspondientes programas, en el se proponía manejar lasprincipales importancia de la enseñanza que era la enseñanza de la Historia y en las Ciencias Naturales.
Hay que tomar en cuenta la importancia de lo que se exponía en aquella publicación y elobjetivo que esperaba alcanzar y por el cual lucho, tomando en cuenta que no era un plan de educación democrática de toda la población, se oponía a la opinión de los hermanos de las escuelas cristianas, quedesde principios del siglo comenzaron por instruir a los trabajadores por el miedo de que se fuera una mano de obra barata y de suma importancia.
Tomemos en cuenta que desde el año de 1768 ya se oíaque la educación estaba en decadencia y se creaban o se intentaban crear proyectos para mejorar la educación, se diseñaban proyectos los cuales se implementaban y entraba la educación militar paraaprender a respetar el derecho natural del hombre.
Posteriormente de logrados parte de ellos proyectos en el cuadro organiza torio que surgió de la educación estatal comprendía:
1.- La trivial odeutshe schile: podrá frecuentarse desde los 6 a los 10 – 12 años se establecían en los pueblos a lado de las parroquias.
2.- las hauptechulen: escuelas destinadas a la formación profesional de las...
Regístrate para leer el documento completo.