PROYECTO AULICO

Páginas: 10 (2264 palabras) Publicado: 26 de octubre de 2016
























PROYECTO AULICO
IDENTIFICACION DEL PROYECTO: MEJORANDO LA LECTOESCRITURA
IDENTIFICACION: ESC. BASICA Nº 2178 “VIRGEN MARIA AUXILIADORA”
RESPONSABLES: ALUMNOS, DIRECTORA, PROFESORAS
LUGAR: EDELIRA KM 32
NATURALEZA: PROYECTO AÚLICO






FUNDAMENTACION
Este proyecto tiene el propósito de buscar estrategias para la lectura oral y comprensión lectora en el primer ciclo.
Leery comprender son tareas que son tareas que en conjunto desarrollan el pensamiento, se requiere de mucha práctica y del uso de estrategias adecuadas para el efecto.






























PROPOSITO
Lograr que los alumnos/as lean y comprendan el texto leído.
META
Que los alumnos/as al terminar su primer ciclo lean correctamente ambas lenguas
Localización física- cobertura especial.
Esteproyecto se desarrollara en el 1º, 2º, y 3º Grado de la Escuela Básica Nº 2178 “María Auxiliadora” de la localidad de Edelira Km 32




























ACTIVIDADES
Abecedario L1
Abecedario L2
Uso de la mayúscula L1
Uso de la mayúscula L2
Grupo consonántico br
Digrama Nd, nd
Grupo consonántico FL, fl
Digrama Ng, ng
Estudios de las silabas ca, co, cu
Uso de la “M” antes de la b y p
Uso de la Ken guaraní
Estudios de las silabas gue, gui
Estudios de las silabas ge, gi
Estudios de las silabas ga, go, gu
Estudio de la letra ´Jj´
Uso del puso
Acento nasal
Elaborar textos utilizando el grupo consonántico Bl, bl
Aplicar al grupo consonántico Br, br en oraciones
Dictado del grupo consonántico Gr, gr
Utilizar digrama Mb, mb, en la elaboración de textos.
Uso de la B y V
Practico el deletreo delas palabras
Practico silabeo de las palabras
Aprendo nuevos vocablos con la ayuda del diccionario








1 PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL

I. DATOS DE LA INSTITUCION
Institución: Escuela Básica Nº 2178 “Virgen María Auxiliadora”
Dirección: Edelira Km 32
Localidad: Km 32
Región: 5 Itapúa Zona C. Nivel: 1
Departamento: Itapúa
Nombre del Director:
Nombre del Supervisor de Apoyo TécnicoPedagógico: Mónica Lidia Lutunske de Sommerfeldt.
Nombre del Supervisor de Control y Apoyo Administrativo: Carlos Raúl Palacio Méndez
II. Nombre del Proyecto:
“Mejorando la Lecto escritura”























2. DIAGNOSTICO
Considerando que los alumno/as del 1º y 2º ciclo poseen dificultad en el área de comunicación específicamente en la lectoescritura y comprensión lectora en L1-L2, nos abocamos a larealización del Proyecto CI que denominamos “Mejorando la Lecto Escritura” con en que pretendemos mejorar la capacidad de lectoescritura y comprensión a través de diversas actividades activas y recreativas que estimulen al educando para adquirir un aprendizaje significativa.

CARACTERIZACION
Alumnos capaces, dinámicos, y con potencialidades para incorporar nuevos aprendizajes en base a susconocimientos previos.
Los docentes cuentan con orientaciones metodológicas apropiadas y capacitaciones continuas en cuanto en cuanto a estrategias y técnicas para abordar la problemática. Sin embargo, hay una déficit en cuanto a materiales de lectura y fuentes de información de los educandos.
3. OBJETIVO GENERAL
Mejorar el nivel de comprensión y expresión oral y escrita en L1-L2, a partir de lasestrategias trabajadas.
Meta General
Lograr que los educandos elaboren textos escritos originales, propios, en L1-L2, a nivel de complejidad de acuerdo al ciclo.
Objetivo Especifico
Interpretar textos orales y escrito en ambas lenguas acorde a su madurez cognitiva y a sus intereses.
Desarrollar la expresión escrita en ambas lenguas oficiales atendiendo el desarrollo y la madurez cognitiva
Elaborar textosauténticos según las diferentes tipologías textuales
Estimular la capacidad de lectoescritura en ambas lenguas oficiales.
Metas Específicas
Elevar el nivel de comprensión de textos orales y escritos en L1 y L2 en ambos ciclos.
Mejorar la Lectoescritura de los alumnos/as de ambos ciclos.
Utilizar en forma oral y escrito vocabulario básico en la elaboración de textos de diversas tipologías....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Proyecto aulico
  • Proyecto Aulico
  • Proyecto aulico
  • Proyecto aulico
  • proyecto aulico
  • Proyecto aulico ni
  • proyecto aúlico
  • Proyecto aulico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS