proyecto biblioteca
PROYECTO:
IMPLEMENTACIÓN DEL USO DE LA TECNOLOGÍA EN LAS BIBLIOTECAS DE LAS ESCUELAS PRIMARIAS RURALES DE ORGANIZACIÓN COMPLETA.
AUTORA:
JIMENEZ ZUÑIGA LEILIE JHUNNET
OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA; A 10 DE ABRIL DE 2010
ÍNDICE
PAG.
SÍNTESIS
3
ANTECEDENTES
4PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
6
OBJETIVO
7
METAS
7
METODOLOGÍA
8
PLAN DE ACTIVIDADES
10
PROGRAMA DE TRABAJO
13
PRESUPUESTO
15
FACTIBILIDAD DEL PROYECTO
16
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
17
SÍNTESIS
Entendemos la biblioteca escolar como un nuevo espacio educativo que provee de recursos curriculares y no curriculares a los alumnos y profesores, facilitando oportunidades para el aprendizaje,enriquecimiento personal y comunitario, así como el ocio y la creatividad; pretendiendo un centro de información, documentación y recursos que dan servicio a todos los miembros de la comunidad educativa.
Es importante recordar que la biblioteca escolar es un centro dinámico en el cual se realizan diferentes actividades educativas, y culturales, entre otras. Es por esta razón, que el diseño de lamisma debe ser lo suficientemente flexible para incorporar nueva tecnología y hacer cambios de acuerdo a las necesidades de la comunidad escolar, y de esta forma, facilitar el cumplimiento de los objetivos de esta unidad de información.
Sin embargo, debido a que las bibliotecas escolares de nuestras escuelas primarias rurales se encuentran en un abandono y ambigüedad en el uso de la Tecnología (usode la computadora para la organización del material existente en la biblioteca), nos vimos en la necesidad de plantear el siguiente proyecto para llevarla a las bibliotecas de estas escuelas y se convierta en una herramienta que ayude al bibliotecario en su tarea diaria, y a los concurrentes a encontrar lo que buscan, pues el almacenamiento de la información, que al ser introducida alcomputador mediante un programa de manejo de Base de Datos Bibliográficos facilitará su recuperación en forma más ágil y más eficaz.
ANTECEDENTES
“Entendemos la Biblioteca Escolar como un espacio educativo, que alberga una colección organizada y centralizada de todos aquellos materiales informativos que necesita el centro para desarrollar la tarea docente y estudiantil; ella proporcionamúltiples servicios de información y ofrece acceso -por diferentes vías- a fuentes de información y materiales complementarios que se encuentran en el exterior. Constituye, además, un lugar favorable al estudio, a la investigación, al descubrimiento, a la autoformación y a la lectura.”(Colegio Público “Rio Tajo”, 2010).
Una biblioteca escolar es capaz de dar atención a las necesidades generadas a todas ycada una de las aulas, en todos y cada uno de los lectores que acuden a ella, una biblioteca así, funciona como el corazón de la escuela, un lugar privilegiado para los encuentros bibliográficos, académicos, pedagógicos, lúdicos y organizativos.
Sin embargo este corazón escolar ha venido apagándose en las comunidades rurales, ya sea por la falta de material didáctico o libros y sobre todo por lamala organización con la que las mantienen, causando con ello su poca visita y por lo tanto disminuyendo el interés por la lectura, investigación y autoinformación del alumnado y docentes.
En las pequeñas comunidades del estado de Oaxaca, hay bibliotecas en donde todo se hace a pulmón (con puño y letra), generalmente son atendidas por una sola persona, y no cuentan con computadoras ni mediospara poder obtenerlas. Son sostenidas por los libros del rincón y algunos materiales didácticos que proporciona la Secretaría de Educación Pública (SEP), no habiendo ningún otro ingreso económico para el sostén y mantenimiento de ésta.
Los bibliotecarios que trabajan en las bibliotecas escolares de escuelas primarias generalmente son docentes, con escaso o nulo conocimiento en tecnología. Y si...
Regístrate para leer el documento completo.