Proyecto de Campamento
Vida en la Naturaleza:
MATERIA: Educación Física.
CONTENIDO: Vida en la Naturaleza.
ACTIVIDAD: Campamentos Educativos.
DOCENTE RESPONSABLE: Patricia Reynoso de Vázquez.ACOMPAÑANTES: (docente)
Introducción:
Las actividades en el entorno natural nos permite el desarrollo de diferentes cualidades, dichas actividades están rodeadas de sensaciones nuevas, creandoefectos positivos en la formación del carácter: autodominio, control nervioso, responsabilidad, sensatez…
La naturaleza no es un enemigo a quien debemos vencer o dominar, adentrarse en ella es iniciaruna lucha en la que nuestras únicas herramientas son la voluntad y el amor.
Objetivos
Cualidades Físicas:
Estimulación sensorial
Desarrollo de cualidades manuales.
Adquisición dehábitos higiénicos.
Desarrollo de cualidades físicas
Cualidades psíquicas:
Promover y desarrollar actitudes como:
a) Compañerismo.
b) Espíritu de sacrificio.
c) Afán de superación.
d)Audacia.
e) Valor.
f) Entusiasmo.
g) Autoestima
h) Solidaridad
Cualidades intelectuales:
Aprendizaje de técnicas imprescindibles en la vida al aire libre.
Adquirir conocimientosdel lugar, altitudes, nombres, distancias, etc.
Desarrollar la imaginación aprovechando los escenarios naturales.
Poner en práctica actividades como. Primeros auxilios, orientación, meteorología,carpas, fuego, cabuyería, grandes juegos, etc.
Objetivos cognitivos
- Aplicar conocimientos referidos al atletismo, tales como lanzamientos de bala, disco, jabalina, carreras y postas.
-Demostrar parte del entrenamiento para vóley, referido al golpe de arriba, golpe de abajo, saque, remate, y recepción.
Destinatarios
El campamento esta destinado a las alumnas del Ciclo BásicoSecundario de la Escuela SECUNDARIA N° 27 de El Peñón.
Tiempo y Lugar
Se llevará a cabo en LA VILLA DE ANTOFAGASTA DE LA SIERRA , teniendo en cuenta la distancia, y el medio de transporte,...
Regístrate para leer el documento completo.