PROYECTO DE GRANADILLA
(Passiflora ligularis)
IDENTIFICACION
NOMBRE DEL PROYECTO
“Mejoramiento de la productividad del cultivo de granadilla (Passiflora ligularis), mediante técnicas agrícolas orgánicas y ecológicas”.
UBICACIÓN
Región : Amazonas
Provincia :Utcubamba
Distrito: Bagua Grande
Sectores: Miraflores
Buenos aires
NuevoOriente
SOLICITANTE :
PLAZO DE EJECUCION : 3 Años
PRESUPUESTO TOTAL
FINANCIAMIENTO SOLICITADO
NATURALEZA DEL PROYECTO
El Perú es un país mega diverso constituido por un sin número de condiciones edafoclimáticas causada por los diferentes pisos altitudinales que existen en toda su extensión. Dadas estas condiciones también desde el punto agrícola se puede concebir que exista unadiversidad de oportunidades de desarrollo de cultivos agrícolas no tradicionales. Es el caso del cultivo de granadilla (Passiflora ligularis) que actualmente se viene desarrollando en lugares dispersados a nivel nacional (Oxapampa, Cajamarca, Amazonas).
A nivel de la provincia de Utcubamba, los cultivos de granadilla se encuentran en altitudes desde los 1700 msnm hasta los 2000 msnm dentro deellos se encuentran los sectores de Miraflores, Buenos Aires, Nuevo Oriente. En el cual los agricultores de estas zonas muestran interés en instalar estos cultivos como alternativas al monocultivo que representa la actividad cafetalera, obteniendo mejores resultados y mejorando el nivel de vida de estos productores.
La granadilla es una fruta que ha destacado por su aceptabilidad como productofresco principalmente y en nivel secundario como producto agroindustrial procesado (helado de pulpa de granadilla, refrescos, mermeladas, jaleas, etc.), además existen aplicaciones medicinales como diurético para el cálculo y malestares del sistema urinario e intestinal.
Por todas estas razones y por ser un producto de amplia demanda en la población nacional y con un potencial exportable, se proponeincrementar la frontera agrícola con este cultivo con un adecuado manejo agronómico respetando las normas ambientales y ecológicas.
BENEFICIARIOS
Se consideran beneficiarios los productores organizados en comité de productores agropecuarios
SECTOR SUPERFICIE A INSTALAR (HA) NUMERO DE SOCIOS
BUENOS AIRES 3 6
NUEVO ORIENTE 1 4
MIRAFLORES 1 2
TOTAL 5 12
LOCALIZACION
El proyecto en estudioestará ubicado en la localidad de Miraflores, Buenos aires y Nuevo oriente, comprensión del distrito de Bagua grande, provincia Utcubamba, región Amazonas, estas zonas presentan suelos fértiles aptos para la propagación de diversos frutales, además cuenta con trochas carrozables que permiten el normal acceso hacia la carretera principal Fernando Belaunde Terry. Además la ciudad de Bagua grande seha consolidado como un ponto estratégico para la acumulación de la producción de diferentes zonas agrícolas, permitiendo un eje dinámico de desarrollo.
JUSTIFICACION
Siendo la agricultura la actividad más importante de esta zona, donde la mayoría de los pobladores se encargan de transformar el campo y producir productos agrícolas aun no han logrado desarrollar de acuerdo a su potencialproductivo de las áreas dedicadas a estas actividades; esto debido a muchas causas como por ejemplo falta de asesoría técnica permanente; incentivo a la productividad, mejor distribución de la riqueza, acceso a mercados con buenos precios y mayor atención a este sector económico. Por tal razón los manejos agrícolas son conducidos por propia experiencia y tradición sin haber logrado una mayor tecnificaciónen el manejo agronómico del cultivo.
Todas estas razones nos impulsan a buscar un cultivo alternativo y rentable tal como es la granadilla el cual tiene actualmente una gran demanda en el mercado nacional e internacional por su valor nutricional en carbohidratos, fósforo y acido ascórbico, además es un cultivo con rendimientos alentadores y que se desarrolla muy bien en el ámbito de nuestra...
Regístrate para leer el documento completo.