Proyecto De Investigacion Coyame
LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN
TUXTLA VER.
TALLER DE INVESTIGACION II
DOCENTE: LUCERO LOPEZ COBAXIN
605 “A”
UNIDAD I
TEMA : PRESENTACION DEL PROYECTO DE INVESTIGACION
INTEGRANTES:
NATHIELI ANTEMATE MIROS.
YASMIN BELLO VELAZQUEZ.
JUANA ELENA HERRERA GOXCON.
YENI JACQUELINE IXTEPAN TEOBA.
ITZEL DELCARMEN MARCIAL MALAGA.
CRISTIAN ISMAEL MENDOZA IXTEPAN.
VO.BO.
SAN ANDRES TUXTLA VER ; A LUNES 23 DE MAYO DEL 2011.
TEMA | 3 |
ANTECEDENTES | 4 |
INTRODUCCION | 5 |
MARCO TEORICO | 6 |
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA | 7 |
HIPOTESIS | 7 |
OBJETIVO GENERAL Y ESPECIFICO | 8 |
JUSTIFICACIÓN | 8 |
ALCANSES Y LIMITACIONES | 9 |
IMPACTO ETICO,SOCIAL Y TECNOLOGICO | 10 |
METODOLOGIA | 11 |
CRONOGRAMA | 12 |
CONCLUSION | 13 |
BIBLIOGRAFIA | 14 |
CONTENIDO
T E M A:
Incremento De Ventas a Través De La Mejora De Producción
ANTECEDENTES
La empresa Aguas minerales Coyame fue fundada desde el 12 deoctubre de 1952 estableciéndose como Sociedad Anónima en la localidad de Coyame en el municipio de Catemaco, Veracruz.
Abriéndose pasó como una de las primeras empresas refresqueras de la región distribuyendo sus productos en los municipios de San Andrés Tuxtla y Catemaco. La sociedad se formo con la participación del canadiense Jonh Hyler y unos pobladores de esa zona que vivían en la localidad delas margaritas donde se dedicaban a la comercialización de granos y semillas.
La primera comercialización se dio con una producción simple, embotellando manualmente el agua mineral y sellándola con corchos, posteriormente se implanto una maquina que trabajo pieza por pieza. De ahí el señor Jonh Hyler incorporo una maquinaria que devolvía los gases naturales al agua mineral, teniendo un granapogeo de 1954 a 1968.
Aguas minerales Coyame se abrió paso en el mercado y se da a conocer en las ciudades de Coatzacoalcos, Minatitlán y ciudades aledañas al sur del estado distribuyendo su producto.
Fue hasta 1974 que la compañía tuvo un descenso económico teniendo que dejar de distribuir su producto fuera de la región de los Tuxtlas.
Actualmente el mercado que abarca sigue siendo regionalconsiderando las localidades y municipios de Catemaco, San Andrés Tuxtla, Santiago Tuxtla, Acayucan, Lerdo de Tejada y Ángel R. Cabada.
INTRODUCCION
En esta presente investigación se abordara la problemática encontrada en la empresa Aguas Minerales Coyame S.A. de C.V. respecto a la falta de producción de refrescos lo cual ha provocado como consecuencia bajas en su nivel de ventasrespecto a otros años debido a factores externos como el retraso de sus proveedores a la hora de surtir la materia prima y los embases; todo ello a través del desarrollo de una investigación de campo en las instalaciones de la empresa en la cual desarrollaremos puntos como el planteamiento del problema, el objetivo general y los específicos que buscamos con esta investigación, así como indicar elmarco teórico que nos sustenta, al igual que indicar la hipótesis que manejaremos y también los alcances y limitaciones que tiene dicha investigación, así también analizar el impacto económico, social y la metodología a utilizar.
Todo esto con la finalidad de mostrar los resultados obtenidos y poder reportarlos a la gerencia de la empresa para darles a conocer las posibles soluciones respecto a laproblemática planteada anteriormente.
Con base a esta investigación se tratara de aumentar las ventas de la empresa, ya que con frecuencia se presenta un desabasto de refrescos por la falta de materiales necesarios para producir, siendo esto una problemática para la empresa.
MARCO TEORICO
Hoy en día Aguas Minerales Coyame S.A. de C.V. es...
Regístrate para leer el documento completo.