Proyecto De Lectoescritura

Páginas: 53 (13140 palabras) Publicado: 6 de noviembre de 2012
Al realizar este tipo de actividad es recomendable que se agrupen los niños de diferentes edades , con diferentes niveles de conocimiento ya que esto los beneficia cuando realizan intercambios de opinión de confrontación de hipótesis , Al introducir la altura de imágenes es importante que como docentes hagamos uso de la lectura de textos para despertar el interés de los pequeños, después haceruso de la lectura de imágenes haciendo esos instantes de lectura placenteros para ambos, sembrando en los niños una experiencia deseable a repetir mas adelante una vez que han tenido más contacto con el lenguaje escrito, y se le ha brindado la oportunidad de presenciar actos de lectura de textos de imágenes y escritura, comienzan a preguntar incansablemente, por los aspectos que les llaman laatención ; ¿qué dice hay ¿ Por qué estas letras son más grandes ¿?cuál es la a ¿ como se escribe mi nombre ¿, estos son uno de los muchachos interrogantes que plantean los niños y son importante aclarar sus dudas lo que nos permite introducir la lectura de imágenes para colaborar en el aprendizaje de los niños como lo plantea K. Goodman (1982) uno de los mayores representantes del enfoquepsicolinguistico, “afirma que leer es obtener sentido a partir de un texto escrito y que en consecuencia, el lector debe procesar como lenguaje, la información visual que le brinda el texto “ (p108), En el caso de niños preescolares la lectura de imágenes y texto estimula la capacidad de los niños para hacer inferencias sobre lo que están observado les permite buscar explicaciones a sus interrogantes ycontratar sus ideas iniciales, aproximarse al conocimiento del pasado y establecer relaciones con el presente, etc., Con esta actividad se espera que el niño desarrolle su capacidad de observación fortalezca su memoria, mejore su atención enriquezca su vocabulario mejore la capacidad de argumentación y como consecuencia el desarrollo de la expresión oral.


LA PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES DEFAMILIA EN EL JARDIN DE NIÑOS
Los padres de familia y los decentes comparten la educación de los niños que asisten a los centros escolares en este caso el Jardín de niños y si estos se coordinan beneficia el desarrollo infantil, la coordinación trae consigo varios canales de participación con los cuales ambas partes pueden conocer las actividades que se realizan en el otro contexto y el de ellasdando como resultado una fuente de apoyo permanente entre los padres de familia y escuela, de modo que la transición del niño de un contexto a otro a porte enriquecimiento en su desarrollo.
La relación que se de entre ambos puede beneficiar el aprendizaje del niño por que el educador de esta manera tiene un acercamiento donde conoce mas información sobre su vida debido a la diversidad de lasformas de crianza, lo que hace difícil el proceso de enseñanza aprendizaje si no hay una vinculación de ambos entornos.
EL TALLER CON PADRES DE FAMILIA
Un acercamiento hacia los padres de familia donde se pueda conocer más sobre sus expectativas sobre la educación de sus hijos es la implementación de talleres con padres de familia, donde ambas partes expongan sus puntos de vista y den a conocera la otra parte sus dudas. Por esta una mejor comunicación entre ambas partes, obteniendo una mejor comprensión en las actividades que realicen los niños en ambos lugares y se pueda dar un seguimiento a la educación de sus hijos.
El taller de padres de familia es un medio paraqué los agentes de la escuela den mayor confianza a los padres y estos puedan acercarse un poco más sobre la educaciónde sus hijos y también puedan aportar algunas sugerencias. Tomando en cuenta que los padres conocen mejor que nadie que sus hijos el docente pueden a utilizar los datos que aporten sobre ellos para escoger, modificar e implementar actividades que sean agradables e interesantes a los niños que faciliten el desarrollo del tema, en este caso: Estrategias básicas para favorecer el desarrollo del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Proyectos De Lectoescritura
  • proyecto de lectoescritura
  • Proyecto de lectoescritura
  • Proyecto De Lectoescritura
  • Proyecto lectoescritura
  • Proyecto lectoescritura
  • proyecto de lectoescritura
  • Proyecto de lectoescritura

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS