Proyecto Final

Páginas: 11 (2575 palabras) Publicado: 5 de noviembre de 2012
Portada con foto al agua

INDICE.

Contenido
Investigación preliminar. 3
Definiciones Tecnológicas 6
Estudio de Factibilidad 6
Planificación y Presupuesto 7
Análisis del sistema 9
Interfáz de Usuario de Entradas y Salidas 16


Investigación preliminar.


Breve Reseña Histórica.

Le debe su nombre en honor a Guillermo Furlong, hijo de inmigrantes irlandeses, historiador, Jesuitanacido en Arroyo Seco el 21 de Junio de 1889.
Se fundó en …..
El Centro cultural es un organismo que depende pura y exclusivamente de la Municipalidad de Arroyo Seco.


Presentación de la Institución.

Nos dirigimos al centro cultural Guillermo Furlong , para entrevistar al secretario de cultura de la ciudad de Arroyo Seco, el Sr. Andres Pierucci, quien nos brindó información para conocerel funcionamiento interno de la documentación que allí se maneja.


Organigrama funcional.


[pic]



Este organismo brinda sus servicios en la sede central ubicada en Belgrano 540 y también tiene centros dependientes distribuidos en distintas partes de la ciudad.




Equipamiento informático y sistemas existentes.

Poseen una sola PC, la cual tiene Windows 98, que solo utilizanpara impresiones de carteles informativos, también tiene una impresora que debido al desgaste y poco mantenimiento es muy lenta para impresiones.


Procesos y reglas del negocio.

Inscripción y Selección de alumnos:

• La fecha de inscripción comienza en los primeros días del mes de febrero hasta aproximadamente los primeros días del mes de marzo.
• El criterio utilizado para laselección de los inscriptos para el cursado de los talleres, es básicamente dando prioridad a las personas que se inscriben para cursar un taller, al cual han asistido el año anterior, de esta forma se mantiene la regularidad y continuidad del alumno a través de los distintos niveles o años, el otro criterio utilizado es teniendo en cuenta la fecha de inscripción de cada persona, se selecciona unnúmero determinado de personas, los primeros inscriptos son los primeros seleccionados, así el profesor de cada taller selecciona un número de personas determinadas, tomando en cuenta el cupo de cada taller, el resto de los inscriptos pasan a una lista de espera.

Reglas para el cursado de los talleres

• El alumno es considerado alumno regular, mientras no exceda el total de 3inasistencias consecutivas, de ser así el alumno pasa a estar libre si al exceder dicho número de faltas no presenta certificado medico o documentación que justifique el motivo de sus ausencias, de darse el caso en que el alumno quede definitivamente libre, se procede a seleccionar de la lista de espera a la persona que le sigue en el orden de posición, lugar otorgada de acuerdo a la fecha deinscripción.
• El alumno debe cumplir con todos los requisitos preestablecidos por el docente a cargo del taller, el profesor será el encargado de determinar el método de calificación, el nivel de aprendizaje y avance de los alumnos, así como llevar el registro de las asistencias e inasistencias.

Taller:

• Los talleres pueden dictarse en la institución o pueden ser dictados tambiénen distintos sectores de la ciudad, aunque mantienen la dependencia del Centro Cultural.
• Se puede presentar el caso de que existan talleres bajo un mismo nombre,
Aunque dictados por distintos profesores, en horarios diferentes y con una metodología totalmente distinta entre dichos talleres. Esto se hace con el fin de ampliar el cupo de cada taller.

Profesores:

• Seselecciona a los profesores mediante una entrevista personal, previa entrega del CV correspondiente.


La inscripción a las distintas actividades comienza el 2 de enero de cada año hasta finalizar el mes de Febrero.
El Registro es totalmente manual, es decir, utilizan un cuadernillo dividido en las distintas actividades que realiza en Centro Cultural, a medida que los interesados se acercan a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • proyecto final
  • proyecto final
  • proyecto final
  • PROYECTO FINAL
  • Proyecto Final
  • Proyecto Final
  • proyecto final
  • Proyecto Final

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS