proyecto integrador de derecho
DERECHO INFORMÁTICO
DERECHO Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN
PROF. GÓMEZ SANTOS JULIO CESAR
CHÁVEZ LARIOS GERARDO
RAMOS LLAMASDIEGO ARMANDO
VELÁSQUEZ RÍOS IVÁN DE JESÚS
19 MARZO 2013
DERECHO INFORMÁTICO
Como todos sabemos el derecho tiene muchas ramas, es decir, muchos ámbitos en el cual se puede aplicar pero en estecaso nosotros nos enfocaremos en lo que es el derecho informático, para este término existen muchos conceptos de los cuales solo tomamos dos para hacer énfasis a lo que mas adelante se le hablara.Derecho Informático se define como:
Un conjunto de principios y normas que regulan los efectos jurídicos nacidos de la interrelación entre el Derecho y la Informática.
Por otro lado hay definiciones queestablecen que el derecho informático:
Es una rama del derecho especializado en el tema de la informática, sus usos, aplicaciones y sus implicaciones legales
El término "Derecho Informático" fueacuñado por el Prof. Dr. Wilhelm Steinmüller, académico de la Universidad de Ratisbona de Alemania, en los años 1970. Sin embargo, no es un término unívoco, pues también se han buscado una serie detérminos para el Derecho Informático como Derecho Telemático, Derecho de las Nuevas Tecnologías, Derecho de la Sociedad de la Información, Iuscibernética, Derecho Tecnológico, Derecho del Ciberespacio,Derecho de Internet, etc.
CLASIFICACIÓN
INFORMÁTICA JURÍDICA
Técnica indisciplinaría que estudia e investiga la informática general aplicable a la recuperación de análisis y tratamientosjurídicos.
• Documentaria
Es toda aquella información que se encuentra almacenada físicamente o tecnológicamente, es decir, en archivos, bases de datos, etc.
• De Control y Gestión
Son todos aquellosservicios de información que el estado provee a los ciudadanos para efectos legales, por ejemplo, solicitar un acta de nacimiento, carta de antecedentes no penales, etc. Toda esta información la...
Regístrate para leer el documento completo.