Proyecto Investigacion Mermelada

Páginas: 31 (7661 palabras) Publicado: 3 de junio de 2015
UNAM
Facultad de Contaduría y
Administración.

Medina Pérez Amellaly
Pacheco Martínez Liliana
Salazar Aguilar Luis Miguel

Proyecto de Mermelada

Página 1

Índice
1.-Matriz congruencia…………………………………………………………….3
2.- Introducción…………………………………………………………………....4
3.-Defincion del producto………………………………………………………..5
A.-Contenido………………………………………………………………………...6
B.-Sabores ydescripción………………………………………………………......8
C.-Calidad y defectos…………………………………………………………........9
4.- ¿Como elegir la mermelada?..................................................................11
A.- Tipos mermeladas……………………………………………………………..11
B.- Precio…………………………………………………………………………...14
5.- Pequeños productores………………………………………………….......15
6.- Grandes productores……………………………………………………......16
A.- Proceso de elaboración………………………………………………….......20
7.- Análisis del mercadomundial…………………………………………......23
A.- exportaciones…………………………………………………………………..23
B.- Importaciones………………………………………………………………….25
8.- Análisis de Porter………………………………………………………........26
9.- Investigación de campo……………………………………………………..27
A.- Resultados……………………………………………………………………..28
10.- Conclusiones………………………………………………………………..35
11.-Glosario…………………………………………………………………….....3712.-Referencias………………………………………………………………......38

Proyecto de Mermelada

Página 2

1.- Matriz de Congruencia

Problema Objetivo
Posibilidades de
mercado para la
mermelada en
México y el
extranjero

Analizar las
oportunidades de
la mermelada para
tener un mejor
posicionamiento
en el mercado y
así exportar al
extranjero

Preguntas Hipótesis
¿Qué le hace falta
a la mermelada
para ser un
alimento clave en
los mexicanos?
¿Cuáles son los
elementos
importantes en las
mermeladas?

Proyecto deMermelada

La mermelada es
un alimento
medianamente
importante solo
que no es
considerado un
elemento
indispensable en
las despensas
mexicanas lo cual
lo ven como un
lujo por el precio y
uso.

Página 3

2.- Introducción
La nutrición es parte vital del quehacer humano. Cada día el hombre dedica gran
parte de su tiempo para consumir alimentos y mientras mejor lo haga, en el
sentido de la calidad de loque come y del tiempo que le tome, su salud mejorará o
se verá empobrecida.
Los grandes chefs y nutriólogos sostiene que una buena comida siempre debe
terminar con un buen postre. El que la mayoría de la población pueda determinar
su comida o su cena con un buen postre es difícil, dado el costo que esto
representaría. Ante esto gran parte de la población prefiere consumir una buena
mermelada conpan o mezclada con algún otro postre sencillo, no solo al final de
la comida sino también al final del desayuno o de la cena. Incluso muchas madres
les envían a sus hijos a la escuela primaria un pan con mermelada. Esto se debe a
que la mermelada normal es una rica fuente de energía, debido a la cantidad de
carbohidratos que contiene.
Para muchas personas, sin embargo, la mermelada es un postreprohibido por
varias causas. Una de ellas es la diabetes, es decir, las personas que padecen
esta enfermedad no deben comer azúcar; otra causa puede ser que la persona
padezca sobrepeso, en cuyo caso se abstiene de comer alimentos con grandes
cantidades de carbohidratos.

Imagen 1. Mermeladas en el desayuno Fuente: Delgado R (2010)
Mermeladas mas saludables de lo que pensamos Recuperado dehttp://img.vitonica.com/2010/11/mermelada.jpg

Proyecto de Mermelada

Página 4

3.- Definición del producto
La mermelada de frutas es un producto de consistencia pastoso gelatinoso que se
ha producido por la cocción y concentración de frutas sanas combinándolas con
agua y azúcar.
La elaboración de mermeladas es una de las mejores formas para conservar la
fruta y como en la mayoría de los casos suproducción casera es mejor que la
producción a nivel fabrica.
Las principales características de la mermelada es su color atractivo y fuerte
además de que su consistencia se ve gelatinosa.
La mermelada puede confundirse con otros dos términos que son
-Confituras: se parecen a la mermelada, pero la gran...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Proyecto Mermelada
  • Proyecto mermeladas
  • proyecto mermeladas
  • Proyecto de mermelada
  • Proyecto de la mermelada
  • Proyecto de mermelada
  • Proyecto de mermelada
  • proyecto mermelada

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS