Proyecto Metodologia
Metodología del
diseño arquitectónico
I. Planteamiento del problema.
La creacion de una despacho optimo para el desarrollo de proyectos arquitectonicos, ademas de un taller para la elaboracion de diversos proyectos para clientes de la zona de valle de bravo.
El nivel de intervencion es urbano-regional
El edificio será de tipo moderno
II.Determinación de características intrínsecas.
a. Creación de un despacho de arquitectura para la zona de valle de bravo
Despacho: Local, edificio o parte de él donde se realiza un trabajo profesional
Taller: es el espacio de trabajo que utilizan las personas para el desarrollo de proyectos
Proyectos: es una planificación que consiste en un conjunto de actividades que se encuentran interrelacionadas ycoordinadas
b. Necesidades y espacios solicitados (programa arquitectónico básico).
c. Recursos económicos con que se cuenta para el desarrollo del proyecto y la ejecución de la
obra, presupuesto: ilimitado.
d. Análisis de elementos similares construidos.Visitas o recopilación bibliográfica y/o electrónica sobre objetos locales, nacionales e
internacionales, con base en:
Descripción de su ubicación:
El territorio municipal de Valle de Bravo se localiza al poniente del Estado de México, el municipio es parte de la Región VII, a la que pertenecen los municipios de Donato Guerra, Ixtapan del Oro,Santo Tomás de los Plátanos, Otzoloapan y Zacazonapan.
Es una zona rural-urbana ya que está rodeada de diversa flora además de ser una zona de mucho ingreso económico
Gracias a diversas actividades y atracciones.
Avandaro es una zona bastante comercial además de que va creciendo bastante rápido ya que la población busca confort y descansa siendo la zona perfecta con un clima templado.iii. Funcionamiento (definición de espacios que integran el edificio + esquemas de
funcionamiento).
iv. Desglose de las formas y los materiales (estructurales y de acabados) aplicados.
Sistemas constructivos
Será un sistema lineal con vanos sobre estructuras de acero.
Con formas simples en donde predominan formas rectangulares y cuadradas.
Con un estilo minimalistaCatálogo de materiales
Cemento pulido con colores puros
Cristales
Acero
Pisos de duela
Piedra
ESPACIO
Ante todo se privilegian los espacios amplios, preferentemente altos, y libres. Un entorno armónico funcional, fuera del concepto de exceso, saturación y contaminación creando un espacio de armonía y relajación.
LOCALIZACION
AVANDARO AV DEL CARMEN, VALLE DE BRAVO, ESTADO DE MEXICODETERMINANTES FORMALES PLANTEADAS DEL ORIGEN
ESTILO MINIMALISTA
Los orígenes de esta corriente están en Europa y se encuentran en el manifiesto titulado “Menos es más” del arquitecto alemán Ludwig Mies Van Der Rohe, uno de los más importantes de este siglo. Debido a la segunda guerra mundial Van Der Rohe emigró a Estados Unidos para más tarde nacionalizarse estadounidense.
A fines de los añostreinta Van Der Rohe ejerció la dirección de la Escuela de Arte y Diseño de la Bauhaus, en Alemania en donde se materializaron sus primeas ideas respecto a la pureza de las formas y al uso del concepto artístico para dotar al diseño industrial de personalidad.
Utilizar colores puros, asignarle importancia al todo sobre las partes, utilizar formas simples y geométricas realizadas con precisiónmecánica, trabajar con materiales industriales de la manera más neutral posible y diseñar sobre superficies inmaculadas. El resultado que define este estilo en un concepto es la palabra “limpieza”.Se le da gran importancia al espacio y a los materiales ecológicos. Centra su atención en las formas puras y simples. Otro de los aspectos que definen esta corriente es su tendencia a la monocromía...
Regístrate para leer el documento completo.