Proyecto OPSUT CINARUCO APURE
Consejo Comunal “SAN MIGUEL DE CINARUCO”
2. Tipo de Organización Popular Solicitante:
Comuna
Consejo Comunal (X) APLICA
Expresa de Producción Social
Unidad de Producción Familiar
Grupo de intermediario solidario
Organización Comunitaria
Movimiento Social
Asociación Civil
Otro
3. Fecha de constitución de laorganización popular
020/05/2009
4. Registro de Información Fiscal (RIF) de la organización popular solicitante:
J-29565944-0
5. Voceros (as) designados (as) del proyecto
Nombres y Apellidos
Cedula de Identidad
CARMEN BEATRIZ SANCHEZ
8161994
DARIO NOLASCO GUERRERO
15654783
JOSE ANGEL PAEZ
11242949
JOSE ALBERTO CAMPOS
13639105
6. Rol dentro de los voceros (as) designados (as) del proyecto
RolTeléfono
Correo
Unidad Administrativa y Financiera
4264317855
Unidad Administrativa y Financiera
Unidad Administrativa y Financiera
Vocero de Vivienda
4267409051
jose13639105@gmail.com
7. Nombre del proyecto
CONSTRUCCION DE LA CERCA DE LA ESCUELA PRIMARIA BOLIVARIANA CINARUCO DEL SECTOR CINARUCO PARROQUIA CODAZI MUNICIPIO PEDRO CAMEJO DEL ESTADO APURE
8. Tipo de Proyecto
SocioProductivo
Socio organizativo
Formativo
Infraestructura
Otro (X) Dotación
9. Etapa del Proyecto para la que se solicita el financiamiento
Pre inversión
Proyecto nuevo (X) aplica
Aplicación o Modificación de Proyecto
Culminación o cambio de alcance
10. Ubicación del lugar donde se ejecutara el proyecto:
11. Justificación del Proyecto:
La construcción del poder popular implica laparticipación activa y protagónica de la ciudadanía y esta se pone en práctica en nuestra democracia participativa mediante diversas formas.
Las nuevas leyes del poder popular definen a las organizaciones de base del poder popular como aquellas constituidas por ciudadanos y ciudadanas para la búsqueda de bienestar colectivo; es por ello que, el alcance de dicho bienestar implica que la relación estado-pueblorequiera del involucramiento activo y protagónico de las y los venezolanos, de su compromiso y su voluntad absoluta para transformar permanentemente y en positivo su realidad local. La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela en su art. 102, Artículo 102. La educación es un derecho humano y un deber social fundamental, es democrática, gratuita y obligatoria. El Estado la asumirá comofunción indeclinable y de máximo interés en todos sus niveles y modalidades, y como instrumento del conocimiento científico, humanístico y tecnológico al servicio de la sociedad. La educación es un servicio público y está fundamentada en el respeto a todas las corrientes del pensamiento, con la finalidad de desarrollar el potencial creativo de cada ser humano y el pleno ejercicio de supersonalidad en una sociedad democrática basada en la valoración ética del trabajo y en la participación activa, consciente y solidaria en los procesos de transformación social consubstanciados con los valores de la identidad nacional, y con una visión latinoamericana y universal. El Estado, con la participación de las familias y la sociedad, promoverá el proceso de educación ciudadana de acuerdo con losprincipios contenidos de esta Constitución y en la ley. Además de lo planteado deben precisar las condiciones en las que actualmente se encuentran ambos espacios: cancha y C.E.I, a la vez del impacto que generaría la atención de la problemática
12. Descripción del proyecto:
El propósito de este proyecto es rea-condicionar el centro de educación inicial “Mi Jardín” y la cancha deportiva los cualesse encuentran deteriorados y sin implemento que permiten impulsar la educación y el deporte como una de las principales actividades para desarrollar el potencial creativo de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes de nuestra comunidad.
13. Objetivo general del proyecto:
lograr que los niños, niñas, adolescentes y jóvenes se apropien de un cómodo ambiente para realizar las actividades...
Regístrate para leer el documento completo.