proyectos

Páginas: 5 (1092 palabras) Publicado: 22 de enero de 2015
¿Cuáles son los síntomas del autismo infantil?

En primer lugar el niño evita el contacto visual con las personas, pero por otro lado puede quedarse con la mirada fija mirando a nada en concreto o a un objeto inanimado, puede ser un síntoma de autismo infantil.

En cuanto a la audición, se debe tener en cuenta, ya que, muchos de los niños que posteriormente han desarrollado autismo infantil,han tenido un primer diagnóstico erróneo de sordera, cuando en realidad lo que ocurre es que un niño con síndrome de autismo no responde ante estímulos verbales, gestuales y sociales. En cambio, un niño autista puede ponerse muy nervioso y angustiado ante sonidos emitidos por objetos o animales.

Por otro lado, cuando hablamos sobre el juego y la comunicación social, debemos saber que este esel punto en el que un niño autista se comporta radicalmente diferente al resto de niños sin ese problema. Por esta razón, si se observa que un niño no presta interés a juegos y estímulos que en otros niños sí resulta estimulante, es importante acudir con un profesional que pueda evaluarle y asesorar sobre los síntomas del autismo infantil.

Por último, los niños autistas, dependiendo del grado deautismo que presenten, pueden llegar a perder la capacidad del habla. De hecho, un niño que habla puede perder su capacidad de expresión en el momento en el que desarrolla el autismo. Por norma general el autismo infantil puede venir acompañado de cierto retraso mental, lo cual dificulta el proceso de aprendizaje de los niños autistas.







¿En qué consiste el tratamiento del autismoinfantil?

Sin duda alguna, la persona mejor indicada para explicarle qué es el autismo infantil y aconsejarle sobre el tratamiento del autismo infantil, es el especialista que esté llevando el caso. Principalmente, es interesante que el niño con características y síntomas autismo infantil pueda acudir a una terapia ocupacional, donde el especialista sepa estimularle y el niño autista seacostumbre a convivir en un grupo social.

Por otro lado, el niño con autismo infantil se caracteriza por la adquisición de conductas repetitivas, o la propia dificultad para enfrentarse a cambios en su rutina diaria, por lo que será importante que el niño esté rodeado de un ambiente estable, donde pueda desarrollar equilibradamente actividades para niños autistas tanto individualmente como en grupo.Cientos de profesionales y médicos han realizado diversos estudios para desarrollar un tratamiento efectivo para el autismo infantil. Sin embargo, en la actualidad no es posible curar este trastorno de desarrollo cognitivo, ya que cada niño autista presenta un cuadro médico y de comportamiento diferentes, y es complicado demostrar empíricamente las bases de fundamentación del autismo.

Encualquier caso, lo que sí que es importante que sepa es que la mayoría de los niños autistas que reciben un diagnóstico sobre su trastorno antes de los 24 meses de edad, presentan una mejoría significativa en su comportamiento.

Dicho de otra forma, un niño autista que reciba un buen tratamiento para el autismo infantil, aprenderá a convivir en sociedad y se comunicará con más naturalidad. De hecho,un buen porcentaje de niños autistas terminarán desarrollando un comportamiento normal dentro de la sociedad.

La rapidez y el grado en el que el niño autista adoptará un comportamiento adecuado dependerá, fundamentalmente, de si dicho niño tiene un retraso mental. Por esta razón, el tratamiento más efectivo para los niños con autismo será aquel cuyo principal objetivo sea mejorar y potenciar elpropio desarrollo de la comunicación verbal, gestual y social. Estos tratamientos del autismo infantil vienen acompañados de actividades escolares y académicas para niños autistas, así como de ejercicios para que el niño aprenda a hablar, aunque no siempre terminan consiguiéndolo.

En cuanto a tratamiento médico del autismo, debemos decir que no existen medicamentos concretos para el autismo,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Proyectos
  • Proyecto
  • Proyectos
  • Proyecto
  • Proyecto
  • Proyecto
  • Proyectos
  • Proyecto

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS