Psico profunda

Páginas: 15 (3526 palabras) Publicado: 28 de abril de 2016
UNA INTRODUCCION A LA PSICOLOGIA PROFUNDA
PRESENTACION
La cátedra en la que trabajamos es un espacio de articulación entre dos disciplinas, el psicoanálisis y la psicopedagogía. ¿Qué articular? ¿Cómo articular? ¿Desde donde articular? El objeto de estudio y trabajo del psicoanálisis es el inconsciente, y el objeto de estudio y trabajo de la psicopedagogía es el aprendizaje. Considero que elobjetivo de dicha articulación es enriquecer la concepción del aprendizaje, eje de la formación de las y los psicopedagogas/gos, pero por detrás de toda esta reflexión hay otra más profunda, que es paralela y establece relaciones de tensión con el anterior planteo. Dicha reflexión se refiere a un planteo epistémico, al cual adhiero, en el que más allá de lo que se enseña, nos preguntamos por el paraque se enseña lo que se enseña, vale decir la función que tiene enseñar psicoanálisis no puede ser pensada por fuera del contexto en el que vivimos, cual es la de una cultura del vacío que es funcional a un capitalismo de especulación. Porque pienso que la ciencia no se desarrolla por fuera de los posicionamientos que respetan y favorecen o no el desarrollo de los seres humanos, destinatarios de latarea de formación en las ciencias humanas, nuestra tarea como docentes no es un acto puramente funcional sino profundamente ideológico.
Es así que el aprendizaje se encuentra en el medio de una polémica que por un lado lo posiciona como actividad de la conciencia y la lógica racional mientras que desde otras posturas se entiende que el aprendizaje es una actividad que convoca y se desarrolla porun interjuego no solo entre el mundo externo y la conciencia sino también por un interjuego entre la conciencia y el inconsciente. Una concepción que rescate y subraye la complejidad de los seres humanos, quienes no somos meramente máquinas de pensar o conocer. Por lo cual hay que desarrollar una psicología que respete esta concepción del psiquismo que se extiende y se inicia más allá de laconciencia. Situación esta que no está exenta de intencionalidades. El aprendizaje como toda actividad humana gira alrededor de las intencionalidades propias de cada acto humano.
LA PSICOLOGIA DE LOS PROCESOS DE LA CONCIENCIA DESDE LA PSICOLOGIA PROFUNDA
El quehacer de los psicopedagogos se refiere a la articulación que se establece entre la mente y la realidad externa en pos de apropiarse de loscontenidos que cada uno se propone aprender, pero esta articulación no puede ser pensada por fuera de la relación entre la conciencia y el inconsciente, para desde allí salir a buscar los objetos del mundo externo. En esto radica la fecundidad del proyecto freudiano, en la ampliación de la idea de psiquismo, ya no como actividad de la conciencia sino como actividad esencialmente inconsciente. Dichoplanteo sigue teniendo vigencia en esta época de reducción, de pretensión de empobrecer la riqueza de la vida humana en todas sus dimensiones, política, económica, afectiva, psíquica, creativa. Produciendo un ser humano que vive en la superficie, la voz de esta psicología de las profundidades mantiene su valor crítico, quizás ahora más evidente que antes, pues las aspiraciones de una cultura con unaaguda crisis se muestran en su violenta desnudez. Ya Freud, tomaba en consideración en los historiales de Katharina y Rosalía H de los Estudios sobre la Histeria, el modo en que las condiciones de vida influían en las historias de vida y de allí la conformación de los síntomas motivo de la consulta, todo esto en el marco de un creciente capitalismo industrial que culminaría en la carreraarmamentista que dio lugar tanto a la primera como segunda guerra mundial.
Podemos tomar como punto de partida de esta reflexión inicial un aspecto de la filosofía de Kant que toma Freud. Kant es un filósofo europeo previo a Freud, quien realiza interesantes aportes a la filosofía y la teoría del conocimiento. Pues bien, Freud toma un aspecto del llamado “primer Kant”, el de la CRITICA DE LA RAZON PURA,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • en las profundidades
  • profundidad
  • profundidad
  • Profundos
  • profundo
  • Psico
  • Psico
  • psic.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS