Psicología Educacional
Nombres: Mauricio Duarte. Natalia Urra
Carrera: pedagogía en ciencias naturales
I.- Aprendizaje y Desarrollo Humano
1.- Qué es Aprendizaje
El aprendizaje es el proceso a través del cual se adquieren nuevas habilidades, destrezas, conocimientos, conductas o valores como resultado del estudio, la experiencia, la instrucción, elrazonamiento y la observación.
Es una de las funciones mentales más importantes en humanos, animales y sistemas artificiales. Este proceso puede ser analizado desde distintas perspectivas, por lo que existen distintas teorías del aprendizaje; la pedagogía establece varios tipos de aprendizaje
Todas las personas aprenden según sus intereses y en relación a sus propios ritmos, esto implica que existendiferentes maneras de generar aprendizaje, y esas maneras se llaman estilos de aprendizaje, o estrategias de aprendizaje. No hay una sola manera de aprender como no hay una persona que se replique exactamente igual en otra.
2.- Definiciones de Aprendizaje
← Proceso de adquirir cambios relativamente permanentes en el entendimiento, actitud, conocimiento, información, capacidad yhabilidad por medio de la experiencia (Woolfolk, 2004).
← Es un cambio en la conducta debido a reiteradas experiencias, y que no puede explicarse por disposiciones innatas, maduración o estados temporales (Bower y Hillgard, 1981).
← Cambio estable en el conocimiento como consecuencia de la experiencia (Mayer,2004)
|Respuesta:|
|- la definición nº 2 representa de mejor manera el aprendizaje, por que el cambio de conducta no debe ser causa de algo innato o por maduración, |
|puesto que estos son efectos internos, mientras que el aprendizaje se produce por experiencias externas.|
|Los estados temporales no poseen aprendizaje o no son causa del aprendizaje, porque no se trata de cambios permanentes sino pasajeros. |
Como se observa hay algunos elementos en las diferentes definiciones que son similares, o están consensuadas entre los diversos autores, mientras otros, no están claramente consensuados.
Lo consensuado:
← El aprendizaje es unproceso permanente
← Implica un cambio en alguna de las dimensiones de la persona
Lo no consensuado:
← Qué es lo que cambia
← Cómo se demuestra lo que cambia
Estos elementos no consensuados plantean perspectivas diferentes, e incluso contradictorias respecto a lo que se entiende por este concepto, generando varias situaciones conflictivas o dilemas sobre elaprendizaje.
1.- Teorías conductistas aplicadas a la educación
Los orígenes de la teoría conductista del aprendizaje se encuentran en los estudios de Pavlov con animales, estos estudios permitieron descubrir muchos principios del aprendizaje, basados en la relación entre estímulos y respuestas, que más tarde fueron útiles en la modificación del comportamiento humano.
La aparición del conductismoen psicología representó un cambio desde el estudio de la conciencia y la subjetividad, hacia el materialismo y el objetivismo, que permitieron la focalización hacia el estudio de la conducta observable.
Fundamentos epistemológicos del Conductismo
• Sólo se estudia lo observable, y de manera científica.
• Se centra en la conducta observable.
• El ser humano responde alambiente, no existen disposiciones innatas.
• El aprendizaje se basa en la asociación de estímulos.
• Todo organismo puede generar aprendizaje.
|Respuesta: |
|- los principios del conductismo forman una base importante para la...
Regístrate para leer el documento completo.