psicologia
Es la ciencia que trata de la conducta y de los procesos mentales de los individuos.
La psicología explora conceptos como la percepción, la atención, la motivación, la emoción, el funcionamiento del cerebro, la inteligencia, la personalidad, las relaciones personales, la consciencia y la inconsciencia. La psicología emplea métodos empíricos cuantitativos de investigación paraanalizar el comportamiento. También podemos encontrar, especialmente en el ámbito clínico o de consultoría, otro tipo de métodos no cuantitativos. Mientras que el conocimiento psicológico es empleado frecuentemente en la evaluación o tratamiento de las psicopatologías, en las últimas décadas los psicólogos también están siendo empleados en los departamentos de recursos humanos de las organizaciones, enáreas relacionadas con el desarrollo infantil y del envejecimiento, los deportes, los medios de comunicación, el mundo del derecho y las ciencias forenses..
maya
No se conoce con exactitud el origen de los números mayas, pero se sabe que en toda la región conocida como Mesoamerica (sur de Mexico y gran parte de Centro America ) las culturas utilizaron sistemas de numeración parecidos basados enpuntos y barras. Se cree que el uso de este sistema de numeración puede haberse originado mas o menos al mismo tiempo en las costas de Oaxaca y del Golfo de Mexico y de allí logro expandirse hacia el resto de Mesoamerica, incluyendo el area maya .Se cree que los números mayas fueron usados desde hace mucho tiempo, pero en objetos que no pudieron preservarse hasta la actualidad, tales como madera decorteza de arboles. Las evidencias mas antiguas de números mayas se han preservado en monumentos de piedra. El ejemplo mas antiguo que se conoce corresponde a un monumento de el Portón, en Salamá, Baja Verapaz, Guatemala, que data de aproximadamente 400 años antes de Cristo.
Los verbos transitivos necesitan, pues, un objeto directo; que responde a la pregunta qué ( lo estudiaréis enprofundidad en 2º de ESO). Si decimos Ander come, aún nos queda saber qué come Ander ( y lo que coma será el objeto directo, además del complemento vitamínico). Si decimos Iñaki duerme no necesitamos saber nada más ( y por eso dormir es un verbo intransitivo). Lo mismo sucedería con aflorar, desaparecer y otros muchos verbos intransitivos que no envían la acción a ningún sitio. Los verbos intransitivos notienen tal objeto directo, pero pueden estar complementados con un circunstancial cualquiera, que puede responder a la pregunta de qué. Por ejemplo con el verbo hablar decimos hablaron de que es más ventajoso...
Algunos verbos transitivos pueden usarse también como intransitivos: Yo como todos los días, sin objeto directo; Yo como muchos camarones, con objeto directo. A veces incluso puedecambiar su significado según sean transitivos o intransitivos: El águila vuela (intransitivo; significa moverse por el aire); El ejército enemigo voló el puente (transitivo; en este caso significa hacer estallar).
Un verbo intransitivo puro no tiene más remedio que ejercer siempre ese papel, pues no puede ser otra cosa que intransitivo: la acción se agota en ellos (como existir, nacer, ir, venir,brillar...).
Por su significado
Verbos intransitivos (no llevan objeto directo)
Suelen ser intransitivos los verbos que se refieren a:
existencia
aparecer, desaparecer, morir, existir, permanecer, vivir
gestos y ruidos humanos
reír, sonreír, toser, suspirar, hablar, gritar
posición y movimiento
caer, llegar, partir, dormir, fluir, saltar, nadar, esperar, trabajar
Verbos transitivos(llevan objeto directo)
Suelen ser transitivos los verbos que se refieren a:
lo que se hace con objetos
cargar, mirar, llevar, comprar, alquilar, cortar, dañar, estropear, construir, llenar, golpear, usar, limpiar
sentidos
oler, escuchar, oír, degustar, tocar, gustar (sentir y percibir el sabor de las cosas).
sentimientos
admirar, preferir, necesitar, amar, desear, querer, temer, odiar...
Regístrate para leer el documento completo.