psicopedagogia
ISSN edición impresa: 0212-9728. ISSN edición web (www.um.es/analesps): 1695-2294
anales de psicología
2006, vol. 22, nº 1 (junio), 113-119
Hemi-inatención en niños
Guadalupe Nava Cruz y Pablo Valdez Ramírez*
Universidad Autónoma de Nuevo León, Monterrey (México)
Resumen: La hemi-inatención es unsíndrome neuropsicológico que se
presenta en adultos como resultado de un daño en el hemisferio derecho,
el paciente con esta lesión tiende a ignorar los objetos que se encuentran
en el lado izquierdo de su campo visual. El presente trabajo revisa los trabajos que documentan la forma en que se presenta este síndrome en niños.
En niños puede ocurrir hemi-inatención a consecuencia de una lesióncerebral o debida a un retraso maduracional durante el desarrollo. La presencia de hemi-inatención en niños produce un tipo específico de trastorno de
aprendizaje, que interfiere con la adquisición de la lectura (dislexia), la escritura (disgrafía) o el cálculo numérico (discalculia). Es muy importante
estudiar este síndrome en niños, así como desarrollar mejores estrategias
de detección,diagnóstico y tratamiento.
Palabras clave: Hemi-inatención; inmadurez; desarrollo; niños; trastornos
de aprendizaje.
Introducción
La neuropsicología estudia la relación entre el cerebro y el
comportamiento. Una fuente de información fundamental
en este campo son los trastornos resultantes de la lesión en
una zona del cerebro. Se han descrito y estudiado muchos
síndromes que ocurren aconsecuencia del daño cerebral,
podemos mencionar como ejemplos: la afasia que implica un
trastorno en la comprensión o expresión del habla, la alexia
que se refiere a un trastorno en la lectura, la agrafia que se
usa para designar un trastorno en la escritura y la acalculia
que implica un trastorno en la comprensión o expresión del
cálculo numérico. Algunos autores usan el prefijo “dis” paraenfatizar que se trata de una alteración y no de la pérdida total o ausencia de la función, por lo que se usan los términos:
disfasia, dislexia, disgrafía y discalculia. Estos síndromes
pueden ocurrir también como consecuencia de un retraso o
alteración en la maduración cerebral, esto es, como trastornos en el desarrollo, en estos casos la denominación incluye
la terminación “del desarrollo”, porejemplo: disfasia del desarrollo, dislexia del desarrollo, etc.
La hemi-inatención es un síndrome neuropsicológico
que se produce a consecuencia de una lesión en uno de los
hemisferios cerebrales, el paciente con este trastorno no responde a objetos o acciones que se encuentran en el campo
visual contralateral al hemisferio dañado (Bartolomeo y Chokron, 2002). Así, cuando la lesión ocurre en elhemisferio izquierdo, el paciente ignora lo que se encuentra en el campo
visual derecho; en cambio, el paciente con lesión en el
hemisferio derecho ignora objetos colocados en su campo
visual izquierdo. Es importante señalar que no se trata de
* Dirección para correspondencia [Correspondence address]: Pablo
Valdez Ramírez. Facultad de Psicología. Universidad Autónoma de
Nuevo León. Mutualismo110. Col Mitras Centro. Monterrey, N.L. CP
64460 México.
E-mail: pavaldez@prodigy.net.mx, pavaldez@yahoo.com
Title: Hemineglect in children.
Abstract: Hemineglect is a neuropsychological syndrome observed in
adults as a consequence of right hemisphere damage, affected patients
tend to neglect objects located on the left side of the visual field. The present work reviews available data thathave documented hemineglect in
children. This syndrome occurs in children as a consequence of brain
damage or as a maturational delay during development. Hemineglect produces specific type of learning disorders, which interfere with the acquisition of reading (dyslexia), writing (dysgraphia) or numeric calculus (dyscalculia). It is important to develop better detection, diagnosis, and...
Regístrate para leer el documento completo.