psicopedagogia

Páginas: 26 (6314 palabras) Publicado: 26 de octubre de 2014
DISCIPLINA Y MANEJO DE LMITES Duracin 5 sesiones reas a trabajar Definir las expectativas de la Conducta en la clase Estrategia del Compromiso Conductual Estrategia juego de las tarjetas VERDE Y ROJA Estrategia Retirar la atencin inmediatamente. Estrategia del tiempo fuera PLAN DE INTERVENCIN DISCIPLINA Y MANEJO DE LMITES Sesin 1 Definir las expectativas de la Conducta en la claseObjetivosEstrategias de intervencin TiempoRecursosEstrategias de evaluacin1. Presentar a los estudiantes las conductas adecuadas que se realizaran durante el ao escolar 2. Facilitar el desarrollo de las clases dentro de aula, mejorar el logro acadmico, las relaciones interpersonales y el desarrollo social saludable de los nios y los jvenes en un ambiente que favorece al aprendizaje. Mostrarles a cadauno cual es el rol que ellos como estudiantes deben cumplir para que lo planificado en clase funcione. (10 minutos). Es necesario formular las reglas claras y establecerlas en conjunto. Ensearlas directamente las nuevas reglas, estarn escritas en lugar visible a todos. Antes de transmitir esta informacin los estudiantes y las estudiantes, es necesario que sean escritas en un lenguaje claro yentendible para ellos. Todas las reglas estarn redactadas en sentido positivo. Presentar ejemplos Pueden ser videos (10 minutos) Mantener el silencio en el aula Respetar a los compaeros Ten respeto por los otros Se amable con tus compaeros 6. Muestre un Afiche de la expectativa de la conducta en clases Completa tu trabajo Escuchemos al profesor Resolvamos los problemas conversando 7.Motive a los estudiantes a realizar su propio afiche con conductas que ellos y ellas consideran importantes y que juntos han establecidos en clase. 8. Luego, se le solicita a un estudiante que lo lea a los dems y como podramos lograr ese pedido. 20minutos) 9. A partir de este momento es importante que el docente ponga los lmites, manifestando que la persona que podr opinar ser la que mantenga elsilencio en la clase, levante la mano y espere su turno, no el que grite o interrumpa. 10. El procedimiento de los lmites los pone el docente y estarn presente en todo momento. 11. Reforzar verbalmente toda conducta positiva que considere adecuada en el mismo momento. 12. Evite estos ejemplos No hablar en clases mientras el profesor explica. No pegarle al compaero 13. Por ltimo, necesariosealar que si alguna de las expectativas formuladas en el inicio ha cumplido su objetivo y la conducta ya es permanente, es posible modificar el afiche y explicar, a travs del modo sealado, la nueva norma dentro del aula. 40 minutosLpices de colores o pinturas. hojas de papel. Revistas Peridicos Goma o pegamento Tijera. Los y las estudiantes se dividen en grupos de cuatro personas y realizanun afiche con las conductas que ellos valoran importantes a mantener. PLAN DE INTERVENCIN DISCIPLINA Y MANEJO DE LMITES Sesin 2 Estrategia del Compromiso Conductual ObjetivosEstrategias de intervencin TiempoRecursosEstrategias de evaluacin 1.Realizar la firma de Compromiso de conductas de cada estudiante y firma de compromiso del docente. Esta actividad o estrategia de debe realizar la primerao la segunda sesin, al comienzo del ao escolar. Esta ser el punto de partida para las otras estrategias. Sin embargo, se puede implementar, como una forma de mejorar los resultados de la clase. Es importante que el docente en conjunto con sus estudiantes puedan crear los compromisos que a partir de ese momento se comprometen adquirir en calidad de alumnos de la institucin y que el profesortambin forme parte firmando su propio compromiso en torno a su funcin dentro del aula. Procedimiento para realizar esta estrategia El docente comenta los objetivos de la actividad. Indicacin establecer los acuerdos por escrito que se van a tomar en cuenta para cumplir con las clases y hacerlas ms agradables....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Psicopedagogia
  • Psicopedagogia
  • psicopedagogia
  • Psicopedagogia
  • psicopedagogia
  • psicopedagogia
  • Psicopedagogia
  • Psicopedagogia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS