puerto plata

Páginas: 14 (3304 palabras) Publicado: 11 de febrero de 2015
Puerto Plata
Puerto Plata
Límites y localización


Información básica
Creacción
1865
Capital
 - Población
Puerto Plata
128,240
Superficie
 - Total
 - % del país
Lugar 10.º
1,811.49 km²
3.8%
Puntos 
 - más bajo

nivel del mar
Provincias
   vecinas
Espaillat, Santiago, Valverde,Monte Cristi
Población
 - Total
 - % del país
 - Densidad
Lugar 6.º
321,597 (2010)
3.4%178 hab./km²
Código ISO
3166-2:DO-18
Política y administración
Miembros en 
el Congreso
1 Senador
6 Diputados
Municipios
9
Distritos 
 Municipales
12
Provincias dominicanas
Fecha de creación de la provincia: Fue creada el 4 de junio 1867, como Distrito Marítimo, aunque ya la constitución de 1865 elevó a Puerto Plata a Distrito Marítimo. La constitución de 1907 -efectiva en 1908- laconvierte en Provincia. Su nombre es el de la capital provincial.
Ge código ISO de la provincia: 3166-2: DO-18.
Superficie: 1,811.49 kilómetros cuadrados. Está en el 10.º lugar en cuanto a superficie con 3.8% del territorio nacional.
Límites: Está limitada al norte y al oeste por Océano Atlántico, al este por la provincia Espaillat, al sur por las provincias Santiago, Valverde y Monte Cristi.Región: Forma parte de la Región I - Cibao Norte.

Geografía
Montañas: La Cordillera Septentrional ocupa la parte sur de la provincia. También hay otras montañas que parten de dicha cordillera, tales como la Sierra Atravesada y la Loma Isabel de Torres.
Hidrología: Los ríos de esta provincia son de corto recorrido y los más importantes son Baja bonico, Yásica y Camú del Norte.
La mayor cuencaen la provincia es la del río Baja bonico, con una superficie de 728.15 km². Otras cuencas fluviales importantes son las de los ríos Camú del Norte, con 420.23 km²; y Yásica, con 301.37 km².




Zonas de Vida: Las principales zonas de vida en la provincia son:

1. Bosque seco Subtropical (bs-S), con una superficie de 66.89 localizado en el extremo noroccidental.

2. Bosque húmedoSubtropical (bh-S), con una superficie de 1,265.99 km²; el más extenso y que se encuentra principalmente en zonas bajas.

3. Bosque muy húmedo Subtropical (bmh-S), con una superficie de 460.83 km² y que se encuentra principalmente en las partes altas de la Cordillera Septentrional.

4. Bosque muy húmedo Montano Bajo (bmh-MB), con una superficie de 10.49 km² y que se encuentra principalmente en partesmás altas de la Cordillera Septentrional.

Áreas protegidas: Las áreas protegidas en la provincia son:1c
I. Área de Protección Estricta Santuario de Mamíferos Marinos
1. Estero Hondo, con una superficie de 20.66 km².

II. Parques Nacionales : Parque Nacional
1 La Hispaniola, con superficie de 27.41 km².
II Parque Nacional Submarino
1 Monte Cristi, con superficie de 246.45 km².

IIMonumentos Naturales :Monumento Natural
1 Lagunas Cabarete y Goleta, con superficie de 70.91 km².
2 Las Tinajas, con superficie de 0.87 km².
3 Isabel de Torres, con superficie de 16.60 km².
4 Pico Diego de Ocampo, con superficie de 1.66 km².
5 Salto de Damajagua, con superficie de 0.87 km².

II Áreas de Manejo de Hábitat/Especies : Refugio de Vida Silvestre
1 Bahía de Luperón, con superficie de13.18 km².

II Paisajes Protegidos :Vía Panorámica
1 Carretera Santiago - La Cumbre - Puerto Plata, con superficie de 15.42 km².




Municipios:
Municipio cabecera: San Felipe de Puerto Plata, con una población de 158,756 (123,571 urbana y 35,185 rural) en el municipio.

Municipios y sus Distritos Municipales
Puerto Plata (coordenadas: 19° 48' N - 70° 42' W)
Maimón (D.M.)
YásicaArriba (D.M.)
Altamira (coordenadas: 19° 41' N - 70° 50' W)
Río Grande
Guananico (coordenadas: 19° 43' N - 70° 55' W)
Imbert (coordenadas: 19° 45' N - 70° 50' W)
Los Hidalgos (coordenadas: 19° 44' N - 71° 02' W)
Navas (D.M.)
Luperón (coordenadas: 19° 54' N - 70° 57' W)
Belloso (D.M.)
Estrecho (D.M.)
La Isabela (D.M.)
Sosúa (coordenadas: 19° 45' N - 70° 31' W)
Cabarete (D.M.)
Sabaneta de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • PUERTO PLATA 2
  • Plato nacional e puerto rico
  • Plato Nacional De Puerto Rico
  • Provincia de Puerto Plata
  • Trabajo final de puerto plata
  • Puerto Plata Republica Dominicana
  • Turismo Puerto Plata
  • El origen del Teleferico de Puerto Plata

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS