¿Qué es la felicidad?

Páginas: 20 (4804 palabras) Publicado: 3 de noviembre de 2014
¿QUÉ ES LA FELICIDAD?
autor

Carlos Blanco Lou

1

¿QUÉ ES LA FELICIDAD?
“¡La felicidad! No existe palabra que tenga más acepciones”
(Cecilia Böhl De Faber Caballero)

Desde siempre el ser humano se ha embarcado en la búsqueda de la felicidad.
Ya Aristóteles decía que la felicidad depende de nosotros mismos y que
significaba no solo sentirse bien sino hacer el bien. Para otros, lafelicidad es
un lugar, otros piensan en ella como un objetivo o un camino, también los hay
que creen que la felicidad tiene una base neurofisiológica y otros que es una
cuestión espiritual. Muchos la confunden con el confort, la satisfacción o el
placer.

Con todas estas variables no parece que exista un paradigma universal para
explicar la felicidad y sin embargo algunos estudiosos le handedicado sus
carreras como Adrian White1 que ha creado el Mapa Mundial de la Felicidad y
el sociólogo holandés Veenhoven2 que dirige la Base de Datos Mundial de la
Felicidad, donde parece haber reunido la suma del conocimiento humano
sobre lo que nos hace felices y lo que no, determinando, además, que lugares
del planeta son los más felices.

¿Quiere eso decir, entonces, que la felicidad esalgo mensurable? Si es así
debería

tener

unas

características

susceptibles

de

ser

estudiadas

científicamente y por lo tanto podrían establecerse unas categorías que
permitieran determinar de forma universal el concepto de felicidad. Pero ¿cómo
puede medirse algo cuando no parece posible definirlo? Y no son los estudios
estadísticos una media que no refleja lascontradicciones del mundo real.

1

Adrian White es un psicólogo de análisis social de la University's School of Psychology que analizó los datos
proporcionados por la UNESCO, la CIA, la New Economics Foundation, la WHO, la bese de datos del profesor
Veenhoven, el Latinbarometer, el Afrobarometer, y el UNHDR, para crear una proyección global del bienestar subjetivo:
el primer mapamundi de lafelicidad.
2
Ruut Veenhoves es sociólogo y profesor emérito de condición humana para la felicidad de la Erasmus University
Rotterdam en los Países Bajos. Autor de varios libros sobre la felicidad, el amor, el matrimonio y la paternidad, dirige la
Base mundial de datod sobre la felicidad y el Journal of Happiness Studies.

2

Agrupando las variables anteriores podemos concluir que la felicidadparece
estar sustentada en distintos factores:
 Geográficos
 Culturales
 Políticos y económicos
 Religiosos o de creencia
 Neurofisiológicos o genéticos
 Personales

Factores geográficos de la felicidad

“El destino de alguien no es nunca un lugar, sino un modo nuevo de
ver las cosas”
(Henry Miller)

Según esta variable y si hacemos caso del estudio del profesor Veenhoven, enla tierra existen unos lugares más felices que otros. ¿De qué depende, del
paisaje, del clima…? La Base de Datos Mundial de la Felicidad dice que el
clima importa pero no del modo que pensamos. Nuestra imaginación vuela
rápidamente a esos países tropicales de ensueño que nos venden las agencias
de viajes, sin embargo nuestro profesor concluye que, en una escala de 10, los
más felices son CostaRica (8’5) ¡vaya! la imagen paradisíaca se refuerza e
Islandia (8’3) el oscuro y frío país nórdico nos rompe los esquemas. Muchas
teorías señalan que los climas fríos o templados producen personas más
felices que los cálidos. Según esas teorías, en los países cálidos la vida es
demasiado fácil, la cooperación con los demás es opcional. Por el contrario en
los lugares más fríos la cooperaciónes obligatoria para la supervivencia. Por la
necesidad se llega al afecto y de ahí a la felicidad.

Entre los más infelices los datos de Veenhoven señalan dos países africanos
por debajo del límite de la pobreza Togo y Tanzania (2’6), puntuación lógica
3

desde nuestra sociedad del derroche, pero entonces por qué Moldavia (4’9)
está sólo a dos puntos de Irak (4’7) si Moldavia está en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Felicidad
  • La felicidad
  • Felicidad
  • La Felicidad
  • felicidad
  • la felicidad
  • la felicidad
  • Felicidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS