QUEMADURAS

Páginas: 10 (2491 palabras) Publicado: 28 de noviembre de 2014
Introducción
El paciente quemado constituye un verdadero reto para el médico de urgencias, porque deberá
realizar un triage inicial para decidir con qué rapidez debe actuar o si se trata de un paciente
que puede recibir manejo extra hospitalario.
Existen diversos mecanismos de lesión por quemaduras, mismas que se muestran en el siguiente esquema:

Mecanismo de lesión
Quemadura térmicaQuemadura química
Radiación
Fuego directo

La principal causa de quemaduras es accidental y se debe a contacto por flama, seguido por
escaldadura y en último lugar las químicas y eléctricas.
Se ha identificado que las quemaduras son más frecuentes en la población económicamente
activa, seguida por la población infantil y los adultos mayores como se muestra en las siguientes gráficas:

3Atención del
módulo paciente quemado

Quemadura eléctrica

40% Escaldadura

60% 15 a 64 años

5% Químicas y eléctricas

10% > 65 años de edad

55% Flama

20% 1 a 4 años
10% 5 a 14 años de edad

Causa de las quemaduras

Incidencias de las quemaduras
por edad

2

Clasificaciones
Parte importante del abordaje inicial del paciente quemado consiste en realizar el triage deingreso para identificar prioridades, por eso es necesario conocer algunas clasificaciones. De
esta forma las quemaduras se pueden clasificar con base en dos situaciones primordiales:



Profundidad
Extensión

Con base en la profundidad existe una clasificación de Jackson que divide a la quemadura en
tres zonas, dependiendo del grado de afectación tisular:

3.1

Manejo inicialdel paciente quemado

1.
2.
3.

Zona de coagulación
Zona de estasis
Zona de hiperemia

Zona de
coagulación

Zona de
estasis
Zona de
hiperemia

Epidermis
Dermis

Adecuada
reanimación

Inadecuada
reanimación
Zona de
coagulación

Zona de estasis preservada

Zona de estasis perdida

La zona de coagulación es un área con daño significativo y que no será recuperable; sinembargo, la zona de estasis puede salvarse con un adecuado tratamiento, de lo contrario se convertirá también en una zona de coagulación como se muestra en el dibujo anterior.
Existen otras clasificaciones acerca de la profundidad de quemadura en cuanto al grado de
afectación de las capas de la piel y se clasifica por grados. Esta clasificación puede ser imprecisa ya que se basa en laapreciación visual, por lo que deberán tomarse en cuenta varios
factores para poder clasificar al paciente de forma adecuada como se muestra a continuación:

3

Segundo grado Segundo grado

parcial

profunda

Tercer
grado

Líquidos calientes, flama o
fogonazo

Líquidos calientes, flama o
fogonazo

Flama, contacto
prolongado con liquido caliente u objetos
calientes, electricidad,químicas

Rojo, eritematoso, pero se
blanquea a la
presión

Rojo o blanco,
habitualmente
no blanquea a la
presión

Café oscuro, carbonizado, traslucido con
las venas trombosadas
visibles, blanco perlado

Causas

Sol, líquidos
calientes,
quemaduras
breves por
fogonazo

Color

Rosa o roja

Superficie

Seca

Sensibilidad

Dolorosa

Muy dolorosa

Muy dolorosasProfundidad

Epidermis

Epidermis y
porciones de
dermis

Epidermis y por- Epidermis, dermis y
ciones profundas posiblemente estructude dermis, capas ras internas
papilar y reticular

Tiempo de
recuperación

Pocos días

Dos semanas

Aspecto lloroso,
Aspecto lloroso, con ámpulas, con Seca y sin elasticidad,
aspecto de cuero viejo
con ámpulas
eritema y porciones blancas al
centro>3 semanas,
puede dejar cicatrices

Anestesiado

>3 semanas, deja
cicatrices

A continuación se muestra el aspecto de los distintos grados de quemaduras:

3

Atención del
módulo paciente quemado

Primer
grado

Primer grado

Segundo grado
parcial

Segundo grado
profunda

Tercer grado

4

Además de valorar la profundidad de la quemadura, es necesario saber la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Quemaduras
  • Quemaduras
  • QUEMADURAS
  • Las Quemaduras
  • Quemaduras
  • Las Quemaduras
  • Quemaduras
  • Quemaduras

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS