Quinoa en México.
La quínoa en el país de México no esta tan escasa. Aztecas y Mayas en los valles de México la han denominando como Huauzontle,pero usándola únicamente como verdura de inflorescencia. Este caso puede explicarse como una migración antigua de quinua. En el valle de México y Huexiotla, la inflorescencia tierna, hastael llenado de grano se consume en remplazó de hortalizas de inflorescencia, consumiéndola cocida y frita con características similares a la inflorescencia del brócoli o coliflor,denominándose capeados de huauzontle, que son muy exquisitos y deliciosos.
Se han hecho campañas para la conservación de la planta como uso beneficioso de la alimentación e incitar a losresidentes del país a mantener un régimen saludable en su cuerpo gracias a la planta que produce un cereal que ayudaría con el hambre en el mundo. Varias charlas, debates y discusiones de lamisma han llegado a puntos positivos acerca de la alimentación de la población por la quínoa, a pesar de no ser la quínoa originalmente, sino una planta de la misma familia de ella.
Regístrate para leer el documento completo.