Quinoa en México.

Páginas: 2 (312 palabras) Publicado: 10 de noviembre de 2013
México (náhuatl: Mēxihco 'el ombligo de la luna’), oficialmente llamado Estados Unidos Mexicanos, es un país situado en la parte meridional de América del Norte. Limita al norte conlos Estados Unidos de América, al sureste con Belice y Guatemala, al oriente con el golfo de México y el mar Caribe y al poniente con el océano Pacífico. Es el décimo cuarto país más extensodel mundo, con una superficie cercana a los 2 millones de km². Es el undécimo país más poblado del mundo, con una población que ronda los 117 millones de personas en 2012,4 5 la mayoría delas cuales tienen como lengua materna el español, al que el Estado reconoce como lengua nacional junto a 67 lenguas indígenas. Su capital es la Ciudad de México, denominado el DistritoFederal, también siendo la ciudad más poblada del país.

La quínoa en el país de México no esta tan escasa. Aztecas y Mayas en los valles de México la han denominando como Huauzontle,pero usándola únicamente como verdura de inflorescencia. Este caso puede explicarse como una migración antigua de quinua. En el valle de México y Huexiotla, la inflorescencia tierna, hastael llenado de grano se consume en remplazó de hortalizas de inflorescencia, consumiéndola cocida y frita con características similares a la inflorescencia del brócoli o coliflor,denominándose capeados de huauzontle, que son muy exquisitos y deliciosos. 
Se han hecho campañas para la conservación de la planta como uso beneficioso de la alimentación e incitar a losresidentes del país a mantener un régimen saludable en su cuerpo gracias a la planta que produce un cereal que ayudaría con el hambre en el mundo. Varias charlas, debates y discusiones de lamisma han llegado a puntos positivos acerca de la alimentación de la población por la quínoa, a pesar de no ser la quínoa originalmente, sino una planta de la misma familia de ella.
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • quinoa
  • QUINOA
  • la quinoa
  • la quinoa
  • quinoa
  • La quinoa
  • QUINOA
  • Quinoa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS