Racismo
La antigua practica de la esclavitud y de la servidumbre ilustra igualmente las relaciones de dominio que hanexistido en el curso de la historia, o incluso dentro de sociedades y grupos culturales. Los esclavos no tenían derechos, ni siquiera la ciudadanía. Europa se arrogo una misión cultural, adoptandocomo vocación ideológica la educación social y religiosa de los pueblos llamados salvajes, cuya cultura fue sistemáticamente ignorada y abocada a la desaparición. La colonización de Américadel Norte y del Sur, así como la de Australia entre los siglos XVII y XVIII, la política colonialista de Japón a comienzos o el Holocausto en Europa, son otros ejemplos de racismo. Las causas delracismo son el miedo de ver algo que no es semejante a nosotros, las enseñanzas que hoy en día los niños aprenden en casa, en la escuela y el colegio y ejecutan cuando son adultos y por ultimola ignorancia.
La primera causa de el racismo es el miedo del ser humano a lo nuevo a lo que no seas a su semejanza, la mayoría de personas preferimos ignorar lo nuevo por miedo quevaya a ser malo y juzgamos sin conocerlo porque preferimos esto a saber realmente como es. Hoy en día las enseñanzas que brindamos como adultos son muy importantes sin embargo hay muchos que nosaben el significado de esto ya que enseñan algo que ellos también algún día aprendieron, los niños aprenden de los que son mayores de ellos y copian la mayoría de cosas que piensan están bien.
Regístrate para leer el documento completo.