real academia
Universidad Nueva San Salvador.
GUÌA DE TILDACIÒN
Todas las palabras se acentúan, es decir en todas ellas se carga en alguna sílaba la voz, pero
sólo algunas llevan tilde.
Se tildan las palabras cuando son:
1. AGUDAS: estas palabras se acentúan en la última sílaba y se tildan sólo cuando terminan
en “n”, “s” y vocal.
Ejemplos: ca/ mi/ on
• (acento)
última sílaba terminada en “n” =camión
ma/ ma
• (acento)
última sílaba terminada en “a”= mamá
2. GRAVES: estas palabras se acentúan en la penúltima sílaba y se tildan sólo cuando
terminan en cualquier consonante menos “n”, “s” y vocal.
Ejemplos: la/ piz
• (acento)
penúltima sílaba terminada en consonante = lápiz
ces/ ped
• (acento)
penúltima sílaba terminada en consonante = césped
3. ESDRÙJULAS: estas palabras seacentúan en la antepenúltima sílaba y se tildan siempre.
Ejemplos: Tec/ ni/ co
• (acento)
antepenúltima sílaba = técnico
me/ ca/ ni/ co
• (acento)
antepenúltima sílaba = mecánico
2
4. SE TILDAN LOS SIGUIENTES MONOSÍLABOS:
1. más: cuando corresponde al adverbio de cantidad.
Ejemplos: El paciente no debe tomar más Coca Cola.
Debes estudiar más para el examen.
2. sí: cuando esafirmación.
Ejemplo: ¿Vienes mañana?
Sí, vengo
3. sé: cuando corresponde al verbo saber (conocimiento), tiempo presente primera persona
singular.
Ejemplos: No sé si mañana puedo ir al mall.
No sé cómo me fue en la prueba.
4. dé: cuando corresponde al verbo dar.
Ejemplos: No sé si mi jefe me dé autorización para viajar.
No sé si mi suegra me dé una mano con el lavado.
5. tú: cuando es pronombrepersonal (desconocido)
Ejemplos: Tú tienes la mejor nota. (¿Quién es tú?... no sabemos)
Jessica y tú son buenos amigos. (¿Quién es tú?... no sabemos)
6. él: cuando es pronombre personal (desconocido)
Ejemplos: Tu hija tiene mejor nota que él. (¿Quién es él?... no sabemos)
Jessica y él son buenos compañeros y amigos. (¿Quién es él?... no sabemos)
7. qué: cuando es pronombre interrogativo.Ejemplos: ¿Qué vamos a hacer este fin de semana?
¿Qué quieres leer?
8. té: cuando corresponde a una bebida
Ejemplos: El té de limón es mi bebida favorita.
Se acabó el té, hay que comprar más.
5. SE TILDAN LOS PRONOMBRES INTERROGATIVOS.
a)
b)
c)
d)
e)
f)
g)
Dónde?; ¿Dónde será la fiesta?
Qué? , ¿Qué estás pensando?
Quién/ es? , ¿Quién vino hoy?
Por qué? , ¿Por qué estás llorando?Cuál/ es?, ¿Cuál es su problema?
Cuánto/a /os /as? , ¿Cuántos años tiene UD.?
Cómo?, ¿Cómo se llama?
6. SE TILDAN TODAS LAS PALABRAS TERMINADAS EN CIÒN- SIÒN
Ejemplos: Los futbolistas cantaron el himno nacional con emoción.
3
La nación necesita menos palabras y más acción.
Los jugadores en el Mundial jugaron con pasión.
7. SE TILDAN TODOS LOS VERBOS EN TIEMPO PASADO.
Ejemplos: Ayercomí pastel de choclo.
El verano pasado visité Puerto Montt.
8. SE TILDAN TODOS LOS HIATOS “ÌA”, “ÙA”
Ejemplos: Marìa y Sofía son buenas amigas.
Hoy se evalúa en el Senado el proyecto educativo.
9. SE TILDAN TODOS LOS TIEMPOS FUTUROS.
Ejemplos: Mañana iré con mi hijo al cine.
Estas vacaciones de invierno viajaré a Santiago a ver el Cirque du Soleil.
10. SE TILDA LA PALABRA SÒLO cuando puedeser reemplazado por la palabra
“solamente”
Ejemplos: En la sala sólo hay 20 personas.
Estoy aquí sólo porque soy responsable.
11. SE TILDA LA PALABRA AÙN cuando puede ser reemplazado por la palabra “todavía”
Ejemplos: Juan aún no llega del estadio.
Aún no es tiempo de partir.
12. SE TILDAN TODAS LAS PALABRAS TERMINADAS EN ÌSIMO/ A
Ejemplos: Ellos se ven enamoradísimos.
Ese auto es carísimo.4
EJERCICOS DE TILDACIÒN
EJERCICIOS Lea los siguientes textos y tilde las palabras según corresponda.
Texto Nº 1
El escandalo astrologico que se ha armado en estos dias alrededor de un nuevo
signo del zodiaco, es una señal mas de que vivimos un siglo invadido por tonterias
supersticiosas. Ahora algunos periodicos se deleitan en la suposicion de que la
astrologia va a tener que...
Regístrate para leer el documento completo.