Recursos Humanos

Páginas: 38 (9259 palabras) Publicado: 21 de agosto de 2015






Administración: Recursos Humanos, fase de integración de procesos administrativos.


México, D.F. a 26 de Enero del 2009

INDICE
PENDIENTE





















3. Introducción
Imagine una organización sin gente por un momento. No hay trabajadores, supervisores, gerentes, ejecutivos ó propietarios. Es bastante difícil hacerlo, ¿no es cierto? Sin las personas las organizaciones noexistirían. Y aunque esta idea podría ser una gran revelación para usted, plantea que las organizaciones están integradas por la gente. Las organizaciones con éxito tienden especialmente a reunir diversos tipos de personas para alcanzar un objetivo común. Esta es la esencia de la administración de recursos humanos (ARH).1
La Administración de Recursos Humanos consiste en la planeación, organización,desarrollo y coordinación, así como también control de técnicas, capaces de promover el desempeño eficiente del personal, a la vez que la organización representa el medio que permite a las personas que colaboran en ella alcanzar los objetivos individuales relacionados directa ó indirectamente con el trabajo.
La Administración de Recursos Humanos (ARH) tiene que ver con las filosofías, políticas,programas, prácticas y decisiones relacionados con las personas que trabajan en una organización.2
Significa conquistar y mantener las personas en la organización, trabajando y dando el máximo de sí, con una actitud positiva y favorable. Representa todas aquellas cosas que hacen que el personal permanezca en la organización.
En la actualidad las técnicas de selección del personal tiene que ser mássubjetivas y más afinadas, determinando los requerimientos de los recursos humanos, acrecentando las fuentes más efectivas que permitan allegarse a los candidatos idóneos, evaluando la potencialidad física y mental de los solicitantes, así como su aptitud para el trabajo, utilizando para ello una serie de técnicas, como la entrevista, las pruebas psicosométricas y los exámenes médicos.
No podemoshablar de forma separada de la administración de recursos humanos, como se le conoce actualmente, sin mencionar el derecho laboral y la administración científica, así como otras disciplinas. Nos referimos al derecho laboral porque aparece este como una consecuencia de la exigencia de la clase trabajadora, afín de que se reglamentara el trabajo, se pensó que bastaría aplicar los preceptos legales enforma fría para la obtención de buenos resultados, pero se encontró que las relaciones que se requerían necesitaban estudio, entendimiento y la elaboración de una buena serie de principios para la buena práctica de los mismos, ya que se hablaba de conceptos relativo a sueldos, prestaciones, contrataciones, etc., que necesitaban más de una mera improvisación.
Así mismo los principios de Taylor yFayol, pusieron las bases de la administración, a través de la coordinación, dirección y, por tanto, el mejor empleo de los recursos humanos que intervienen en el trabajo. El mismo Taylor viendo la importancia del área, creo las oficinas de selección.
La organización funcional trajo la aparición de especialistas en las aéreas de mercados, finanzas, producción y en igual forma empezaron a apareceren Estados Unidos los departamentos de relaciones industriales, como consecuencia de la necesidad de poner en manos de expertos una función tan importante y dejar de improvisar en el área.
En nuestro país, la llegada de libros extranjeros, en los que se hablaba de ese nuevo concepto hizo surgir la inquietud por el mismo. Se percibió igual que en otras partes, que esta función no consistíasolamente en la elaboración de nominas y pagos al seguro social sino que día a día se hacían más complicadas y que no bastaba con el jefe de personal que pretendía ser amigo de todos.
Se hacía unir muchísimos conocimientos para poder realizar esta función en forma correcta. Es por ello que se ha incluido como parte fundamental en la carrera de Licenciado en Administración y Contador este espacio...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Recursos humanos
  • Recursos humanos
  • Recursos humanos
  • Recursos humanos
  • Recursos humanos
  • Recursos humanos
  • Recursos Humanos
  • Recursos Humanos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS