reflejos pupilares y de acomodacion

Páginas: 6 (1327 palabras) Publicado: 24 de agosto de 2015
Unidad I:
FISIOLOGIA DEL SISTEMA
OCULAR
Tema:
REFLEJOS PUPILARES Y
DE ACOMODACIÓN
Dra. Rosa Quintanilla Vega

Docente de Fisiología
UNAN-Managua

Objetivos
1. Describir las características físicas y funcionales de la pupila y
el cristalino.
2. Señalar los reflejos pupilares y de acomodación, así como su
mecanismo de producción.
3. Analizar los cambios físico-funcionales que se producen en elcristalino durante el proceso de acomodación en el ojo
emétrope.
4. Mencionar las principales patologías y factores que producen
alteraciones de los reflejos pupilares y de acomodación.
5. Ser conscientes de la importancia que tienen los reflejos
pupilares y de acomodación en el mantenimiento de la
homeostasis de la visión.

1. Pupila:

Contenido:

Características físicas
Sensibilidad a laintensidad luminosa y sensibilidad espectral
2. Reflejos pupilares:
1. Reflejo foto motor.
2. Reflejo consensual.
• Mecanismo de producción y regulación autónoma de los reflejos



3. Exploración clínica de los reflejos pupilares.
5. Cristalino:
•Funciones y propiedades físicas del cristalino
•Factores que lo modifican
6. Acomodación
•Importancia fisiológica
•Papel del músculo ciliar en el mecanismo deacomodación.
•Control autónomo de la acomodación.
•Modificaciones del ojo durante la acomodación.
•Cambios en el poder refractor.

Pupila:
Formada por el iris
Es un orificio dinámico
Regula la entrada de luz en el ojo,
interviniendo en la adaptación retiniana a
la luz y en la visión de cerca.
Cambia de tamaño de manera automática
y simétrica en respuesta al nivel de luz
ambiente
Tambiénresponde a otros estímulos:
emociones, convergencia o dolor

PUPILA NORMAL
 Es circular y regular en sus contornos
 Mide de 3 a 4 mm de diámetro; es mayor en las personas

jóvenes y menor en las mayores.

 En el Recién Nacido es miótica pero durante la primera

década de la vida aumenta su diámetro.

 A

partir de la segunda década va disminuyendo
progresivamente
 Su reactividad a la luz declinacon los años
 Debe tener el mismo tamaño en ambos ojos (isocoria) y
responder con la misma reacción en los dos lados cuando
se le somete a cambios en la intensidad de la iluminación.
Page 5

Pupila:

Estructura
ciliar

Estructura
radial

Cara Posterior

El substrato anatómico de la pupila es el iris.

Pupila
El iris contiene músculo
liso:
1. Dilatador : inervado
por el Simpático.
2. Circular(esfínter)
inervado por el
Parasimpático.

El tamaño de la pupila es
el resultado del equilibrio
antagónico entre SNS y
SNP

Pupila:

Iris claro. La pupila es normalmente negra
porque el interior del ojo no está iluminado

 La estimulación

Simpática produce
Midriasis

 La estimulación

Parasimpática
produce Miosis
•Pupila normal : 2-6 mm.
•Pupila midriasis :Mayor de 6 mm. ( 8 o 10 mm)
•Pupilamiosis : 2-0,5 mm.
Page 9

Reflejos pupilares
Fotomotor o Directo.
Cuando los reflejos a la luz entran en un
ojo, su pupila se contrae .

Consensual o Indirecto:
El mismo estímulo luminoso produce
constricción de la pupila del otro ojo

Ocurre o.2 seg de la miosis del ojo
estimulado

Reflejo Luminoso Pupilar (Fotomotor)
Es desencadenado por la estimulación

luminosa de los conos y bastones dela
retina.
La respuesta es dada a través del sistema
nervioso
Parasimpático,
produciendo
miosis en el ojo estimulado y en el
contralateral
Se produce por arco reflejo
Page 11

¿Cómo se dan los reflejos
pupilares?

 Estímulo: Luz
 Vía aferente comienza en la retina, cuando
se activan los fotorreceptores, sigue por el
nervio óptico, quiasma y cintillas hasta
llegar al núcleo geniculado lateral.
Las fibras pupilares se desvían hacia los
núcleos pretectales del mesencéfalo

 Estimulan al núcleo Edinger Westphal de
ambos ojos

 Se produce activación parasimpática por
medio del III pc
 Llegan al ganglio ciliar
 Estimulación de las fibras circulares del iris
 Constricción pupilar bilateral

Centro del Reflejo
Pupilar Parasimpatico
Mesencéfalo
Núcleo de
Edinger-Westphall

III par...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • reflejos pupilares
  • reflejos pupilares
  • Reflejos pupilares y exploracion de anexos
  • Acomodacion
  • Acomodacion
  • la acomodacion
  • ACOMODACION
  • ACOMODACION

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS