Reforma curricular

Páginas: 19 (4574 palabras) Publicado: 23 de febrero de 2010
Proyecto de certificación opción No.1.- “Propuesta de una estrategia didáctica.”

Estrategia didáctica:

“SECUENCIA DIDÁCTICA PARA EL MODULO III DE LA ASIGNATURA FILOSOFÍA II.”

I. Relevancia y pertinencia (en el MCC de la RIEMS) del diseño de la estrategia didáctica.

El plantel No.05 del Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca (IEBO), donde actualmente medesempeño como docente, se ubica en la comunidad del Carrizo. Dicha comunidad se localiza en la parte suroeste del estado de Oaxaca en la región de la costa, su cabecera municipal es Santiago Pinotepa Nacional y pertenece al distrito de Jamiltepec.

La comunidad estudiantil del plantel No.05 actualmente es de 75 estudiantes, considerando que es un número relativamente bajo en comparación con lacantidad de alumnos que se han matriculado en años anteriores:

|Año |No. De alumnos matriculados. |
|2008 |90 |
|2007 |101 |
|2006|97 |

Los alumnos del plantel No. 05 (IEBO), son hijos de padres indígenas, en su mayoría de ocupación campesina, con niveles de escolaridad bajo o nulo y que viven en condiciones de pobreza, a lo que provoca, desde mi punto de vista, falta de motivación y orientación en sus hijos estudiantes, pues constantemente obtengo muestras de actitudesnegativas de estos jóvenes, como: falta de iniciativa e incumplimiento en las actividades académicas, manifestaciones constantes de conducta violenta, falta de respeto a los adultos y compañeros de escuela, inasistencia escolar, desinterés en actividades culturales, comportamiento anti ético, dificultad para comunicarse en español, para comprender lo que leen, para resolver problemas matemáticos, pararealizar procesos reflexivos, solo pueden aplicar la memorización.
La lista de posibles causas que expliquen éstas manifestaciones de conducta, es larguísima, y van desde el entorno familiar hasta las influencias externas como son amigos, profesores y la sociedad en general, que involucran tanto lo familiar como lo educativo y lo social, lo que hace necesario que un adolescente que no rindeacadémicamente, me lleve a realizar una valoración muy cuidadosa que me permita identificar cuáles son las causas del bajo rendimiento y así tener la posibilidad de manejarlas y resolverlas adecuadamente para evitar la complicación más lamentable en estos casos: el fracaso escolar.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Juventud (2005), (citado por la Subsecretaria de Educación Media Superior de laSecretaría de Educación Pública de México 2008, p.44) las siguientes fueron las causas más mencionadas por los jóvenes de 15 a 19 años como motivos para abandonar la escuela.

Motivos de abandono escolar por rango de edad

|Motivo de abandono de estudios |Rango de edad |
||12-14 |15-19 |20-24 |25-29 |
|Tenía que trabajar |10.3 |40.2 |43.5 |44.7 |
|Por que ya no me gustaba estudiar |57.5 |38.2 |29.4 |23.2|
|Por que acabé mis estudios |20.4 |10.4 |14.1 |22.0 |
|Tenía que cuidar a la familia |0.2 |9.9 |11.2 |10.2 |
|Sus padres ya no quisieron |27.1...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • REFORMA CURRICULAR
  • Reforma Curricular
  • Reforma curricular
  • Reforma curricular
  • REFORMA CURRICULAR
  • Sistematización en una reforma curricular
  • La Reforma Curricular en la Educación Básica
  • reforma educativa curriculo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS