Reformas

Páginas: 6 (1415 palabras) Publicado: 17 de julio de 2015
Ya sea por estar pendiente de aprobación en alguna de las cámaras, en los estados, o la falta de leyes reglamentarias; la mayor parte de lo legislado deberá esperar a 2014 para andar.
Éstas son las principales reformas discutidas en el Congreso durante el primer año de gestión de Enrique Peña Nieto, en donde la mayoría de las iniciativas legisladas tuvo el sello del Pacto por México ­—firmadoentre el PRI, PAN y PRD para dar prioridad a las coincidencias y avanzar en una agenda común— que se rompió en noviembre con la discusión de la reforma energética.
Reforma Energética
Tras la aprobación en la Cámara de Diputados y de Senadores, la reforma presentada en agosto pasado por el presidente Enrique Peña Nieto pasó el jueves 12 de diciembre con algunas modificaciones a los congresos localestras un día de discusión en cada cámara. En menos de 72 horas, logró la aprobación de 16 congresos locales, los necesarios para su promulgación.  Están pendientes las leyes secundarias que la harán operativa.
Modifica los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución para dar paso a contratos con particulares en la exploración y extracción de petróleo e hidrocarburos, con lo que se pone fin almonopolio de Petróleos Mexicanos (Pemex).
Reforma Política
El viernes 13 de diciembre la reforma político-electoral quedó aprobada por las dos cámaras tras largas discusiones tanto entre diputados como senadores. Ahora espera el aval de al menos 16 congresos locales para ser constitucional.
Esta reforma avala la reelección de senadores, diputados y alcaldes, también suple al Instituto Federal Electoral(IFE) por el Instituto Nacional Electoral (INE)—que coordinará junto con los órganos electorales locales los comicios estatales—, convierte a la Procuraduría General de la República (PGR) en una Fiscalía General y le otorga autonomía constitucional a partir de 2018 y marca —también dese ese año— el 1 de octubre como el día para la toma de protesta del presidente.
Reforma Educativa
De todo lolegislado, esta reforma a los artículos 3 y 73 es la que más avanzó. Además de su aprobación en el Congreso durante diciembre de 2012, la reforma fue avalada por la mayoría de los estados y pese a las protestas en contra encabezadas por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), se legisló y votó para dar paso a las leyes reglamentarias que otorgan autonomía al Instituto Nacionalpara la Evaluación de la Educación (INEE), da pie a un censo de escuelas, alumnos y profesores y marca las evaluaciones de docentes como la condición para el ingreso, permanencia y ascenso en el sistema educativo.
Reforma de telecomunicaciones
El 9 de diciembre pasado venció el plazo de 180 días para que, una vez promulgada la reforma en telecomunicaciones, el poder legislativo discutiera y aprobaralas leyes reglamentarias.
El Instituto Federal de Telecomunicaciones no cuenta con marco legal para actuar, pues son necesarias modificaciones a la Ley Federal de Competencia Económica, a la Ley de Vías generales de comunicación o a la Ley Federal de Derecho de Autor.
Peña Nieto promulgó la ley en junio pasado augurando que con ésta los servicios en México se darían en condiciones de competenciay con la más alta calidad.
Reforma financiera
Esta reforma modifica 34 leyes y tras ser aprobada en septiembre en la Cámara de Diputados, el Senado la aprobó el 26 de noviembre pasado. Ahora está en manos del Ejecutivo su promulgación.
El objetivo de la legislación es que la banca privada aumente la entrega de créditos y préstamos a los mexicanos, aunque para ello, la reforma crea un catálogo demedidas para evitar la evasión y la morosidad.
También será necesario expedir la ley para Regular las Agrupaciones Financieras y modificar la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieron (Condusef).
Además, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores deberá apoyar a la Unidad de Inteligencia Financiera de hacienda y al Ministerio Público en la indagatoria...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Reforma
  • Reformas
  • Reformas
  • Reforma
  • Reforma
  • Reforma
  • Reforma
  • la era de la reforma

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS