Regencia
MARCELA ANDREA RIVERA SOTO 32.206.401
TUTOR: ORLANDO DE JESUS PINEDA
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA EINGINIERIA CEAD MEDELLIN MARZO DE 2012
Análisis personal definiciones de cultura y democracia. Ley, moral y cultura. Tratar de definir la cultura es algo muy complejo. En el video escuchamos laapreciación de lo que se debe hacer la ley, lo que se dice que se hace la moral, y lo que en realidad se practica, la cultura...El problema es que en Colombia es que hay un abismo en entre las tres por queuna cosa es lo que se debe hacer, otra cosa lo que digo que hago, y otra cosa lo que en realidad hago es una consecuencia de lo que hemos vivido acá en Colombia. Resido en un municipio Puerto triunfo(Antioquia), este municipio ha sido también afectado por la corrupción, donde en un tiempo no muy lejano se vivió todo en emporio de paramilitarismo y narcotráfico, donde todo es un intercambio defavores, para ganar una contienda electoral, donde hay corrupción, amenazas, delitos, malos tratos; hace 5 meses fue la ultima elección municipal. La cual tuvo dos candidaturas increíbles, fueron unospocos meses donde se veía la más fea corrupción, empleados del sector público y personajes privados. Aunque se dice que cada quien es libre de tomas sus propias elecciones, también se presentaronpersonas que por su ignorancia y bajos recursos económicos se dejan influenciar y de paso a que sus decisiones sean buscando el beneficio de Otras personas. Y así sumirnos en la más profunda y corrupta"simulación de democracia”. La triste y dura realidad de la mayoría de pueblos donde la oligarquía reparte los contratos entre sus copartidarios y cuando no se comparte con el mismo partido solo sonseres humanos que se aíslan de todo donde para nadie son importantes y el justificar esto es “ ellos estaban en otra corriente” donde no se les presenta oportunidades. Esto ya ha pasado varias veces....
Regístrate para leer el documento completo.